Finanzas emitirá un nuevo bono con una tasa del 22,5 %. El Gobierno niega incorporar la cláusula gatillo en las paritarias, pero a los inversores les asegura que no perderán ante la suba de precios.
Martes 6 de febrero de 2018 10:23

El Ministerio de Finanzas licitará hoy y mañana un nuevo bono con vencimiento en 2019 y dos Letras del Tesoro por mil millones de dólares.
Lo llamativo del anuncio no es la colocación de bonos, algo habitual y recurrente de parte de Cambiemos, sino que incorporan una “cláusula gatillo” para los inversores para “protegerlos” de la inflación.
El Gobierno pretende cerrar paritarias al 15 %, una suma que será a la baja de la inflación esperada este año, y rechaza la inclusión de la cláusula gatillo en los acuerdos salariales. Es decir que los salarios tienen que perder este año y no se actualizarán por inflación.
Te puede interesar: No tan libres: Marcos Peña quiere un techo del 15 % en paritarias
Por su parte, para los especuladores de la deuda el trato es preferencial. El bono tendrá una tasa nominal mensual de 1,7056 % que se capitalizará mes a mes. En tanto, tendrá en paralelo otra tasa que ajustará la suma del capital original según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER, atado a la inflación) entre el 26 de enero de 2018 y “el décimo día hábil anterior a la fecha de vencimiento”, más la tasa del 3,75 %, según publicó el Cronista.
Entre estas dos opciones, se abonará la que sea más elevada, esto significa que si la inflación de ese período es mayor al 18,2 %, el capital se ajustará por CER y el rendimiento será del 3,75 % sobre ese monto; pero si la inflación es más baja, el bono rendirá un 22,5 % en pesos sobre el capital original. La cláusula gatillo les garantiza a los inversores como mínimo un rendimiento del 3,75 % por sobre la inflación.
Los instrumentos que Finanzas va a licitar incluyen: Bonos de la Nación Argentina en Pesos, vencerán el 8 de febrero de 2019; reapertura de las Letras del Tesoro a un plazo de 196 días por 500 millones de dólares, y Letras del Tesoro a 364 días por otros 500 millones de dólares.
Sobre los nuevos bonos Nicolás Chiesa, de Balanz Capital afirmó al diario BAE "Me parece que está hecho a medida de las aseguradoras". Proteger los intereses empresarios es la prioridad del Gobierno de Ceo.
El endeudamiento de Cambiemos continúa sin frenos, además con beneficios especiales para el capital. Deuda que podría encarecerse aún más ante la posible suba de tasas de la FED de manera más acelerada, que provocó ayer el desplome de Wall Street.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario