Hoy se reúne la CGT con debates por el bono de $ 5000. La CTA patea medidas de fuerza para adelante. Se junta la Mesa Política del PJ y Agustín Rossi no descarta unas PASO con Pichetto y Massa. Conclusiones de las elecciones en EEUU.

Fernando Scolnik @FernandoScolnik
Jueves 8 de noviembre de 2018 09:25
• Tras el anuncio de un supuesto bono de $ 5000, cuyo alcance genera más dudas que certezas y no es más que “humo”, esta tarde se reúne la CGT para definir los pasos a seguir. Según propias declaraciones de algunos de sus dirigentes, hay altas chances de que el paro nacional siga sin ser convocado. Sigue la tregua, total normalidad en este sector de la burocracia sindical que en su mayoría estuvo en el acto del 17 de octubre del peronismo en Tucumán.
• No muy distintos son los planes de algunos dirigentes sindicales que se dicen más combativos. Hugo Yasky de la CTA afirmó que “vamos a reservar las fuerzas para movilizarnos cuando el G20 esté acá y decidamos hacer el paro de 36 horas con movilización y durante el mes de diciembre, que vamos a estar en la calle”. Olvidó un detalle: el presupuesto de ajuste del FMI, que traerá durísimas consecuencias para los trabajadores, se vota mucho antes, el 14 de noviembre. Como siempre, mucho ruido y pocas nueces de parte del sindicalismo kirchnerista, que solo piensa en 2019.
• Otro que lanza fuegos de artificio pero actúa muy distinto a lo que dice es Hugo Moyano. Más allá de sus “críticas” a la CGT, hoy se sumará oficialmente a la Mesa de Acción Política del PJ. De parte del sindicalismo, serán parte también el dirigente de la CGT Héctor Daer y Ricardo Pignanelli. Detrás del discurso, no hay grieta en estos burócratas sindicales: todos garantizan la tregua para que pasen los planes de Macri y el FMI y solo piensan en el 2019. También se incorpora a la Mesa de hoy Felipe Solá, ex Frente Renovador.
• Este doble discurso no es exclusivo de los burócratas sindicales del peronismo. También Agustín Rossi, jefe de bancada del kirchnerismo en diputados, afirmó esta semana que está dispuesto a ir a unas PASO en 2019 junto con referentes como Miguel Ángel Pichetto o Sergio Massa. Es decir, ir a internas junto con votadores seriales de leyes macristas, y llevarlos nuevamente al Congreso Nacional. Solo se proponen ganar elecciones, para después seguir atacando al pueblo trabajador. Ese es el verso de los que hablan de la necesidad de una gran unidad con cualquiera para ganarle a Macri.
• Mientras los “opositores” del peronismo solo negocian el 2019, el ajuste sigue pasando. Según la consultora Kantar WorldPanel el consumo masivo cae este año, pero también lo seguirá haciendo el año que viene en un 2,1 %. El ajuste se seguirá sintiendo por largo tiempo en los bolsillos. Encima, hoy llega una misión del FMI a Argentina para verificar que el ajuste se siga llevando adelante como ordenaron. Mientras tanto, crecen las dudas sobre si el país podrá seguir pagando la deuda en los próximos años. La agencia FitchRatings bajó de estable a negativa la evaluación de la deuda en dólares de largo plazo de Argentina.
• No te pierdas el análisis de Claudia Cinatti con todos los detalles y el balance de las elecciones de Estados Unidos. Un traspié para Donald Trump y el surgimiento de algo nuevo y auspicioso: el despertar político de una nueva generación que ve que el capitalismo no va más y está buscando activamente alternativas.

Fernando Scolnik
Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.