Miembros del club Frontera se manifestaron en las puertas del municipio para declarar su inconformidad por la posible pérdida de su espacio de entrenamiento, que también funciona como merendero. Muchas familias se ven amenazadas por un convenio entre Vialidad Provincial de Neuquén y un club privado de San Martín.
Adrián Benegas Docente Agrupación Negra en ATEN
Lunes 7 de septiembre de 2020 18:10
Como se anunció hace unos días en La Izquierda Diario, el club de fútbol Frontera se movilizó hasta las puertas del municipio para reclamar que no se los corra del predio donde entrenan hace 5 años. Rechazaron el acuerdo que pretende dar el predio en comodato a un club privado de la localidad.
Te puede interesar: San Martín de los Andes: preocupación del club Frontera ante la posible perdida del espacio de entrenamiento
Te puede interesar: San Martín de los Andes: preocupación del club Frontera ante la posible perdida del espacio de entrenamiento
Las familias pidieron la atención de los funcionarios y una pronta respuesta a la situación que viven como club. El Secretario de Gobierno, Marcelo Sánchez, y el Secretario de Deportes, Sebastian Lardit, se comprometieron a realizar una reunión con los representantes del club para este jueves 10 en el Salón Municipal.
Eduardo Cifuentes, entrenador y referente del club Frontera, en diálogo con la Izquierda Diario comenta: “hoy nos movilizamos tomando las calle por nuestros chicos y chicas y por todos los que hacemos el club Fronteras. Nos movilizamos a la municipalidad con la idea de que nos reciban y nos den una respuesta a nuestra problemática, la cual es la posible pérdida del espacio de entrenamiento con el que contamos hoy”.
Además Eduardo agregó “nos dieron las explicaciones pertinentes y ahora estamos a la espera de una respuesta favorable para nuestro club, así poder continuar con nuestro espacio en el que venimos trabajando hace 5 años con padres y madres. Hoy logramos acordar una reunión para el día jueves 10 en el salón municipal con las autoridades pertinentes para darle una pronta solución”. Finalizó agradeciendo a las familias que se movilizaron y llamó a seguir “en alerta por cualquier imprevisto o incumplimiento que haya”.
El club Frontera no es un espacio solo deportivo, también funciona como un merendero que las familias sostienen a pulmón. No disponer de un espacio físico complica la asistencia que da el club a las y los niños.
Esto deja en evidencia la falta de política de los gobernantes hacia los sectores populares, que en una ciudad turística donde sobran espacios para el negociado privado no hay casi espacios gratuitos como polideportivos, escuelas de ski o de otro tipo de actividad recreativa.