70 reos buscarán el favor del ministro en visita Mario Carroza y de no prosperar, buscarán dirigirse a Hernán Larraín y Sebastián Piñera, quien realizó esta promesa durante su campaña ¿Más impunidad a los torturadores de la dictadura?
Sábado 17 de marzo de 2018

Durante la jornada de este viernes recién pasado, alrededor de las 11.30 horas, el abogado de los violadores de Derechos Humanos que cumplen condena en Punta Peuco, Raúl Meza, presentó ante el ministro en visita Mario Carroza la petición de 70 reos donde solicitan cumplir sus penas en arresto domiciliario total.
Según el abogado, estas solicitudes, que se harán de manera separada, “se fundamentan en las normas de la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, tratado que fue promulgado el 07 octubre 2017 durante el Gobierno de Bachelet”. Según detalló Meza, la petición es realizada por reos de avanzada edad sanos, y otros con enfermedades crónicas y terminales.
Según afirma Meza, “De no obtener resultados positivos ante esta instancia judicial, estas mismas peticiones serán derivadas al ministro de Justicia Hernán Larraín y al Presidente Sebastián Piñera para que evalúe la posibilidad de otorgar indultos presidenciales a los reos terminales”, pues, aseguró el abogado, fue una promesa de campaña del Piñera “permitir que las personas de edad muy avanzada, o con enfermedades terminales graves, o que les impidan valerse por sí mismas y que se encuentren cumpliendo condenas en cárceles, puedan sustituir la pena por arresto total en su propio domicilio”.
A pocos días de asumir, los pocos condenados por sus crímenes en la dictadura se apresuran a cobrar sus favores, enarbolando la bandera de impunidad que pesa sobre la gran mayoría de los delitos denunciados en los informes Retigg y Valech.
Exigen clemencia aquellos que no se arrepienten de sus crímenes y que guardan aún silencio sobre otros cómplices, apoyados en la garantía de Piñera durante su campaña.