×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. ¿Cobrar o no cobrar? El drama docente

La única sensación comparable a lo que experimenta un docente al entrar a internet para ver su sueldo es la lotería. La forma en cómo aumentan las pulsaciones a medida que se va cargando el recibo de sueldo es como mirar un bolillero, depende de lo que salga puedo sacar algo, un poco o directamente nada.

Viernes 10 de julio de 2015

La lucha por el salario docente no es nueva. Históricamente los profesores hemos sido mal pagos, pero en lo que va del 2015 el no pago de sueldos se convirtió en moneda corriente.

El escándalo se desató en Tigre en mayo, con 765 docentes que no percibieron los haberes del mes de marzo, y desnaturalizando esta situación se pusieron de pie llevando adelante un plan de lucha ejemplar que en poco tiempo se imito en toda la provincia. A partir de estas irregularidades La Izquierda Diario accedió a documentación de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCYE) en donde reconoce que hay alrededor de 60 mil trabajadores de la educación a los que no les están pagando sus salarios al día o que cobran irregularmente, resumiendo podemos decir que el 20% de los docentes de la provincia estarían teniendo problemas o directamente no cobrando su sueldo . Y en algunos casos se les escupe directo en la cara depositando sumas ridículas como a esta docente que le pagaron $ 99.47 por haber trabajado todo junio.

A la hora de tener que dar explicaciones por semejante manoseo la responsabilidad siempre es de otro: que el secretario de la escuela no cargo correctamente el Contralor (documento de registro de horas trabajadas en la escuela) que los suplentes cobran más tarde que los titulares, que los provisionales son otro tema y bla, bla, bla….. Pero “la única verdad es la realidad” y en este caso la realidad es mucho más dura que cualquier tipo de relato: Scioli está financiando su campaña electoral a presidente con el sueldo de los trabajadores de la educación, con las refacciones de los colegios que se caen a pedazos y con los víveres de los comedores escolares cuyo menú no pasa de arroz, fideos, polenta y cada tanto algo de carne. Como me dijo una alumna la semana pasada que llego tarde a clase porque venía del comedor “disculpe la tardanza profe, pero nos sirvieron arroz amarillo con pollo y estaba tan rico que pedimos repetir”.

Seamos realistas: que podemos esperar de un candidato a presidente que en el presupuesto del 2015 le asigno 28% de aumento a la educación y 66% a las fuerzas de seguridad como la policía Bonaerense y la Municipal, no hay que ser muy nac&pop para darse cuenta que ese presupuesto es de ajuste y mano dura. El cinismo y sangre fría de Scioli confirmo que tiene la cara de granito cuando intento filmar un spot de campañana el 5 de julio en la primaria 146 de Ciudad Evita “rodeado de pequeños”, pero la información trascendió y el SUTEBA-MULTICOLOR de la Matanza se hizo presente, el gobernador se incomodó y el spot no se filmo.

Quedo confirmado que la única salida que podemos tener los trabajadores de la educación frente a semejante manoseo y humillación es la organización por fuera de la burocracia sindical de la Celeste y de Baradel, que se queda de brazos cruzados ante esta situación, pero corre a sacarse la foto de campaña en apoyo al ajustador de Scioli. Los trabajadores no queremos ni sumas fijas ni porcentajes de deuda, sino lo que nos corresponde como decían las maestras del Tigre: “yo yá trabajé, ahora páguenme”.

Por eso en estas elecciones me postulo para concejal de La Matanza junto a Nathalia González, Christian Castillo y Nicolás del Caño. La Matanza es el distrito en el que trabajo hace años como docente y cuya realidad recorro todas las semanas. Te invito que te sumes a esta elección para combatir a los viejos políticos de siempre y los ajustadores.