×
×
Red Internacional
lid bot

EXIGEN TESTEOS. Coca Cola: 5 casos positivos de Covid-19 y varios trabajadores aislados

La reconocida multinacional, poniendo sus ganancias por delante, no tomó las medidas necesarias para evitar la propagación del virus frente a los primeros casos en la planta Alcorta. Trabajadores y sus familias con incertidumbre y preocupación, exigen el testeo urgente a todo el personal y evaluar cómo y cuándo volver al trabajo, con todas las medidas de prevención necesarias garantizadas.

Martes 9 de junio de 2020 22:26

Ya ascienden a 5 los casos confirmados de trabajadores contagiados con Covid-19 en la planta Alcorta de Coca-Cola Femsa ubicada en Pompeya. Mientras, otros trabajadores se encuentran con síntomas y esperan ser testeados o recibir el resultado de las pruebas. A su vez, otro grupo se encuentra aislado pero sin atención médica, no se les realizan los testeos, ni se le garantiza una revisión sanitaria del lugar de aislamiento, lo cual es necesario para proteger a sus familias de posibles contagios.

La realización de testeos es algo fundamental para aquellos que tuvieron contacto estrecho con quienes ya dieron positivo. Pero también para todos los trabajadores de los distintos sectores y turnos, ya que en la planta se manipulan elementos que ingresan y egresan constantemente y no cuentan con condiciones de desinfección y salubridad necesarias.

De acuerdo a un estudio de mercado, esta multinacional lidera el rango de frecuencia de mayor consumo de gaseosas con un 54% en su bebida cola y un 20% con Sprite (de su producción) en lo que va la cuarentena [1].

Una multinacional millonaria que solo piensa en sus ganancias

Los propios trabajadores de Planta Alcorta afirmaron que "la responsabilidad que tuvo la empresa en la propagación de los contagios dentro de la fábrica es innegable". El primer caso sospechoso apareció hace ya más de 10 días. En aquel entonces un trabajador con síntomas marcados asociados al Covid-19 se dirige al servicio médico para hacer la consulta. Sin embargo allí le indican que sus síntomas no presentan mayor importancia y le indican regresar a su puesto para continuar con sus tareas normalmente. De esta forma, además de no ser seguro para el propio trabajador, se terminó exponiendo a sus compañeros de sector y a los demás trabajadores de la planta.

Aquí, puede verse que la empresa no cuidó el estado de salud del operario, ni la del resto de los empleados que mantuvieron algún tipo de contacto con él durante la realización de las tareas o que pasaron por los lugares comunes como vestuarios, comedor o áreas de descanso, en los que es objetivamente imposible mantener un adecuado distanciamiento social debido a sus dimensiones y la cantidad de personal que se encuentra en el momento. "La planta tiene parte de sus instalaciones que no están preparadas para la pandemia. En particular el reducido espacio en los vestuarios donde no se hicieron las adecuaciones necesarias", señalaron varios de sus trabajadores.

A este trabajador se le realizó el hisopado y se le informó el resultado en la semana siguiente. Durante esos días la empresa decidió seguir funcionando con total normalidad por lo tanto quedó el camino libre para que se propagara el virus y aparecieran los próximos casos.

En este contexto, otro trabajador del mismo sector se encontraba con síntomas compatibles con coronavirus desde el inicio de la semana. Sin embargo, a pesar de haberse dirigido al servicio médico, recibe la indicación de continuar con sus tareas durante el resto de la jornada. Nuevamente el conjunto de la planta, a pesar de esos casos sospechosos, siguió funcionando con total normalidad. Este segundo caso, recién sería confirmado como positivo unos días después.

Puede verse como la empresa en distintos casos repitió su accionar, ya que no alertó ni actuó a tiempo ante los casos sospechosos, y ni siquiera cuando fueron confirmados como positivos. En ambos casos, los trabajadores se vieron obligados a buscar atención médica por su cuenta. De esta forma, puede verse que el servicio médico de la empresa expuso a los trabajadores al no tomar las medidas necesarias desde el primer momento.

Podés leer: Urgente: nuevos casos de Covid-19 en Coca Cola

Incluso con los resultados positivos en mano, la empresa obligó a cumplir su jornada laboral al sector completo donde se habían producido estos casos, al igual que el resto de la planta. Según comentaron los trabajadores "la patronal decidió continuar con la producción con total normalidad y recién luego de varios días para realizar las tareas de desinfección necesarias en la planta. Ni siquiera informó sobre la situación al resto de los trabajadores para que pudiéramos reaccionar rápidamente ante posibles síntomas”.

Con estas condiciones dadas y ya habiendo pasado varios días, los trabajadores de otro sector que ya registraba operarios con síntomas, reciben la disposición de entrar en cuarentena por medio de un audio de Whatsapp. El 6 y 7 de junio otros 2 operarios más dan positivo de Covid-19, actualmente se confirmó un nuevo caso, lo que eleva a 5 la cantidad de casos confirmados habiendo otros trabajadores que manifiestan tener síntomas.

La voz de trabajadores de la fábrica

Desde este medio hablamos con trabajadores de la empresa, reproducimos a continuación algunos diálogos y propuestas frente a la pandemia:

  •  "Nosotros salimos todos los días a trabajar arriesgando nuestra salud y la de nuestras familias, no nos brindan todas las condiciones necesarias para poder trabajar seguros. Frente a los primeros contagios tardaron una semana en reaccionar exponiendonos a todos los que trabajamos ahí y a nuestras familias que viven con nosotros".
  •  "Con esta situación y habiendo mostrado la empresa cómo se maneja ¿Quieren que pensemos que el problema es nuestro compañero de al lado o aquellos que hoy están internados, enfermos y rogando que sus familias no sufran las consecuencias? ¡No podemos permitir eso!".
  •  "Le decimos a todos los trabajadores que en estos momentos tenemos que estar más unidos que nunca. Es el momento de cuidarnos y de exigir todas las medidas que necesitamos, cuidar a las familias y no lamentar aún peores consecuencias".

    Por último, reproducimos algunas medidas que los trabajadores entrevistados proponen a sus compañeros para enfrentar la pandemia:

    "¡Necesitamos el urgente testeo de todos los trabajadores y las familias! Para pensar y ejecutar estas y otras medidas necesitamos conformar una comisión de Seguridad e Higiene, hay que hacer asambleas con distanciamiento social y medidas de prevención donde podamos debatir y decidir cómo y cuándo están dadas las condiciones para volver al trabajo".

    "A la vez proponemos que se apliquen de manera urgente, desinfecciones exhaustivas de todas las instalaciones de la fábrica a la salida de cada turno, dejando al menos una hora entre la salida de un turno y la entrada del siguiente para evitar la concentración de gente que se da en cada cambio de turno, si para eso es necesario reducir la jornada laboral hay que hacerlo. También proponemos que ante la entrada de camiones, envases y todos los elementos que vengan de afuera sean sanitizados en el momento con personal de desinfección que se encargue de esa tarea en la entrada a las instalaciones.”

    Los trabajadores de Coca Cola son los protagonistas de esta historia, los principales interesados en cuidar su salud y la de sus seres queridos.

    .