×
×
Red Internacional
lid bot

PLANTA ALCORTA. Coca-Cola: aumentan los casos de Covid-19

Ya son 25 los casos positivos en Coca-Cola de Pompeya, y 2 internados con asistencia respiratoria. Un importante sector exige cuarentena y testeos a todo el personal, según nos informaron trabajadores de la Planta Alcorta.

Miércoles 17 de junio de 2020 23:30

En los últimos días hubo un aumento de los contagios generando así preocupación entre los trabajadores Un importante sector exige cuarentena y testeos a todo el personal, según nos informaron trabajadores de la Planta Alcorta.

Desde el día martes la empresa FEMSA sigue tomando medidas parciales, realizando testeos solamente a “los grupos de contacto estrecho con los positivos”. El virus se sigue expandiendo y hoy tenemos casos positivos en muchos sectores y turnos. Esta semana varias líneas y la bodega retomaron las actividades y el objetivo es poner a funcionar más líneas en los próximos días, a pesar de que la mayoría de los trabajadores opina que se debe parar la producción y hacer testeos a todo el personal para saber a ciencia cierta hasta dónde se propagó el virus.

En el caso de Coca-Cola, en varias líneas de producción se manipulan envases retornables que provienen de la calle así es que se deberían desinfectar los envases antes de entrar en contacto con los trabajadores. En los vestuarios hay demasiados lockers en pocos metros cuadrados generando hacinamiento y ni en las salas de descanso ni en el comedor, que son espacios comunes, existen carteles o indicadores que expliquen cómo proceder o aplicar el protocolo.

Te puede interesar: Grave: Coca-Cola suma 12 casos de Covid-19, pero sigue exponiendo a los trabajadores

Tampoco se han realizado charlas de capacitación al personal sobre cómo prevenir los contagios y recién en el día 50 se proveyó alcohol en gel y elementos esenciales. Solo se abasteció de barbijos. Hoy hay pandemia dentro de Coca Cola, los 25 casos así lo demuestran y éstos se produjeron en un término de 10 días. Estamos en un pico de contagios, es urgente la cuarentena y los testeos a todo el personal. Si no es así, nos exponen a nosotros y a nuestras familias, los casos aumentarán y algunos se agravarán.

Entre nuestros compañeros empezamos a debatir la forma de organizar comisiones de seguridad sanitarias integradas y elegidas por nosotros para poder llevar un control de las medidas que se tomen y que surjan iniciativas e ideas para mejorar las condiciones sanitarias porque vemos que los protocolos en las fábricas son ambiguos y generales, sin tener en cuenta las particularidades de cada lugar de trabajo.

Estos y otros reclamos de mejoras vienen siendo planteados desde hace meses por distintos sectores de trabajadores y activistas de la Agrupación Marrón y de la Comisión de Mujeres integrada por familiares y esposas de trabajadores.

Podés leer: Coca Cola: 5 casos positivos de Covid-19 y varios trabajadores aislados

Hay un pico de contagios en Argentina y en varias partes del mundo y se expresa de forma acelerada en la industria, empresas como Coca-Cola, Fate, Bagley, Cattorini, Alicorp, Kraft, frigoríficos y papeleras, entre algunas de las ramas. También en empresas de servicios como el ferrocarril, Edenor, Subte, aeronáutica, Shell, choferes de líneas de colectivos, supermercados, entre otras.

El 53% de los 1800 trabajadores de la salud infectados está en la Provincia de Buenos Aires y representa el 12% de los infectados a nivel nacional. El Hospital Gandulfo en Lomas de Zamora (un caso escandaloso que provocó la muerte de una enfermera que había pedido licencia 6 veces y no se la otorgaron), la Clínica Talar en Pacheco, el Hospital Evita en Lanús etc.

En el ferrocarril la situación es más dramática. Allí murieron dos trabajadores. En Kraft la aparición del primer caso dio lugar a una "rebelión" que duró tres días, con la fábrica parada, exigiendo cuarentena por 14 días y testeos para todos. Está a la vista que la prioridad de los empresarios es obtener mayores ganancias sin medir las consecuencias que esto acarrea para la salud de los trabajadores. Hay que colocar la salud por delante de las ganancias de los empresarios.

¡Porque la vida de los trabajadores, vale!