×
×
Red Internacional
lid bot

Persecución. Codelco se querella contra dirigentes sindicales mineros por paros de octubre

Siguiendo la línea del gobierno Codelco se querelló contra dirigentes sindicales de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) especificamente contra sindicatos base. Es una medida para despejar la calle en favor de la "cocina constituyente" y sobre todo evitar la entrada de sectores estratégicos de la clase trabajadora, factor que podría poner contra las cuerdas al gobierno en la actual situación chilena.

Gabriel Muñoz

Gabriel Muñoz Licenciado en Historia

Sábado 30 de noviembre de 2019

En una acción criminal y cobarde los gerentes de la minera público-estatal CODELCO se querellaron contra dirigentes sindicales de sus faenas por haber organizado los paros del 23 y 24 de octubre. Según la querella se habrían producido destrozos cifrados en $3 millones de dólares. ¿Cómo los trabajadores podrían destruir en tan pocas horas infraestructura llegando a esa exagerada cifra? Claramente se trata de un montaje y un acto que busca criminalizar los paros obreros.

El gobierno y los empresarios están en un plan preventivo para evitar los paros de trabajadores, principalmente de trabajadores de lugares estratégicos para la economía de Chile. El Cobre representa el 10% del ingreso nacional por lo que un paro en ese sector es determinante para la situación nacional. El gobierno quiere despejar la calle y evitar la entrada los trabajadores para que resulte su desvío constitucional que terminará en una Constitución firmada por Piñera. Hay algunos como el Partido Comunista que confían en las vías institucionales como las acusaciones. Sin embargo eso no da resultados favorables. Nunca. Es necesario superar los límites de la acusación constitucional, y desarrollar un plan de lucha y movilización ascendente, para acabar con la brutal y criminal represión de Carabineros y contra este Gobierno neoliberal, explotador y abusivo.

Debe ser un plan ascendente convocado por las grandes centrales sindicales, especialmente los sindicatos de la minería, los puertos, el transporte y el Metro, junto a estudiantiles, desde las bases, así como por todo organismo de auto-organización que se haya levantado durante el proceso de movilización de 7 semanas, de la mano de un paro nacional que nos permita hacer retroceder al gobierno y a CODELCO.

Por cada uno de esos luchadores que hoy ya no están. Por cada compañero y compañera herida por Carabineros. Esa es la clave para avanzar en la victoria del pueblo chileno en su rebelión.


Gabriel Muñoz

Licenciado en Historia

X