×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORES DEL ARTE. Colectivo Resistencia Artística Nacional se manifiesta frente a la Secretaría de Gobernación

Trabajadores del arte realizan acciones políticas a las afueras de la Secretaría de Gobernación a falta de respuesta gubernamental

Lunes 31 de agosto de 2020

Transcurren más de 6 meses de una pandemia acompañada de crisis económica histórica, más de 63 mil muertes por Covid-19 y más de 1.4 millones de trabajadores del arte, cultura y espectáculo que sobreviven desde los cierres masivos de museos, teatros, restaurantes, centros culturales, etc.

El día de hoy a las afueras de la Secretaría de Gobernación se manifestaron trabajadorxs de staff, cirquerxs, botargueros, bailarines, taquilleros, fuegueros, patinadorxs, cantantes, zanqueros y múscixs del colectivo Resistencia Artística Nacional. A la movilización acudieron representaciones de diferentes partes de la república para exigir apoyos económicos urgentes, pues ya son más de 6 meses sin ingresos, sin poder solventar los gastos mínimos.

El flujo vehicular de la calle Bucareli se detuvo por botargas como la de Batman o la “Máscara”, artistas del “hula hula” o personas en patines, una de ellas comenta: “ya son 6 meses sin trabajo, cualquier función fue cancelada, gira o actividad en alguna escuela. Desde febrero que fue el último show no tenemos ingresos”.

La situación que atraviesa el sector cultural y artístico queda en la sombra para los gobiernos locales y también a nivel federal. Después de abrir mesas de negociación con distintas dependencias y así intentar darle salida a las exigencias del sector, el resultado ha sido el desgaste y la contención del descontento.

Entrevistamos a la patinadora profesional para saber cuáles han sido las respuestas del gobierno ante esta situación, a lo que respondió: “Están apoyando mejor otras causas y a lxs artistas nos tienen muy olvidados. Apoyan otras causas aunque somos los menos, somos los invisibilizados. Algunos trabajadores ya se fueron a conseguir otros trabajos en oficinas y así. Otros no siguieron. Nos han atendido pero no vemos nada claro.
Nos prometieron apoyos inmediatos del gobierno, prometieron la tarjeta del bienestar pero no nos han dado nada y el tiempo corre”.

Les artistas de Resistencia Nacional Artística seguirán movilizándose como lo hicieron el día martes 11 de agosto en el Zócalo de la CDMX. En esta acción política desplegaron una manta negra con letras blancas que decía: “La vida nos hizo “teatreros” no hay ahorro que aguante una pandemia”. En cartulinas pintaron otras frases como “El artista come, mantiene una familia, paga renta y servicios” “¿Cómo sería tu pandemia sin música, ni series, ni cine?”.

Como dijo la patinadora: “El tiempo corre” podemos agregarle: la rabia crece y el hambre avanza. A la par de estos tres elementos es necesario impulsar la organización dentro del sector del arte y la cultura pero también con los trabajadores de la salud, la educación, así como sectores informales que enfrentan condiciones similares.

Puesto que luchar aisladamente nos deja sin potencia, en el desgaste y es así como nos quieren, en cambio organizándonos en conjunto con trabajadores que se movilizan contra la precarización, acordando democráticamente un plan de lucha independiente, es como podremos imponer nuestras demandas.

Dejamos de nueva cuenta la invitación abierta al sector del arte y la cultura a formar parte del Movimiento Nacional Contra la Precarización y los Despidos. Un movimiento impulsado por más de 35 organizaciones que buscan de forma combativa el cese a las condiciones de miseria a las que nos arroja el capitalismo en crisis.

Te puede interesar: Con importantes resolutivos cierra el Encuentro nacional contra la precarización