Si bien la normativa indica que cada 100 estudiantes debe haber un portero en los establecimientos educativos públicos, mencionada norma no se aplicaría. Los directivos del colegio secundario, aseguraron que la situación es límite y, de no solucionarse, la próxima semana tendrían que suspender las actividades.
Viernes 17 de marzo de 2023 18:02

La falta de personal en las escuelas de Jujuy no es nada nuevo, desde docentes, maestranzas o, incluso, la infraestructura de las escuelas, que se cae a pedazos.
En este nuevo año lectivo los reclamos surgieron desde La Quiaca; El Piquete en San Pedro; Caimancito en Ledesma y ahora en el Colegio Nº2 “Armada Argentina” de la capital jujeña por la falta de porteros que complica el normal funcionamiento en el establecimiento y genera la toma de medidas.
A saber, esta institución educativa fue remodelada en el año 2021, después de casi 20 años de reclamos de estudiantes, docentes y padres, que se manifestaron para que el gobierno les diera un edificio en condiciones para estudiar.
En los medios locales, la directora del Colegio Nº2, Patricia Altamirano, explicó: “Nosotros estamos trabajando con un solo portero a la mañana y dos porteros a la tarde. Tenemos 817 alumnos. Esta situación ocurre porque el personal pide parte médico, hay traslados y otros se jubilaron”
“Estamos pidiendo que nos manden gente. El colegio funciona porque nosotros estamos limpiando, pero es una función que no nos corresponde, sin embargo lo hacemos por el bienestar de los alumnos y para que no pierdan clases. La gente de administración, el secretario, el vicedirector y quien les habla, todos venimos después del horario de clases a limpiar. Los porteros nos ayudan con los baños y hasta un personal de capacitación se sumó al trabajo”, agregó.
También, aseguró que la supervisora y el Ministerio de Educación estarían informados de tal situación. “Mandé para cubrir cargos pero me respondieron que por la ley de emergencia no se pueden cubrir”.
Debido a esta falta de personal de maestranza, la dirección adelantó que deberán tomar medidas de fuerza mayor y no descartó que las clases se suspendan. “El colegio es muy grande, es una cuadra. Tenemos que tomar una decisión y ya la hemos tomado con el vicedirector”.
Esta sí, esta no
A tomar en cuenta, la respuesta obtenida fue “que por la ley de emergencia no se pueden cubrir (los cargos a maestranza”), esto hace referencia a la Ley de la Emergencia Económica y Administrativa de la Provincia de Jujuy, sancionadas por peronistas y radicales en 2004, la cual hacen hacen cumplir.
Para, así, evitar nuevas contrataciones en planta permanente en la provincia, declarada por las Leyes N° 4439 “De ajuste para la contención del gasto público, la ejecución de la política salarial y el reordenamiento del Estado” y N° 5101 “Declarativa del Estado de Emergencia del Sector Público”.
Mientras, que la resolución mencionada, a Canal 7, por la misma Ministra de Educación, María Teresa Bovi, de “cada 100 estudiantes 1 portero”, no se hace cumplir.
La importancia del personal maestranza radica en la desinfección y limpieza de un establecimiento en el que transcurren cientos de adolescentes y docentes. Hace a la calidad educativa y la salud de la comunidad educativa, que no estuvieron ni están en la agenda política de los gobiernos.
Más allá de los discursos adornados que ha emitido recientemente el gobernador Gerardo Morales, la realidad de las escuelas es otra. En la unidad de estudiantes, docentes y familias está la fuerza para pelear por una educación pública de calidad.