×
×
Red Internacional
lid bot

Medios de comunicación. Colegio de Periodistas expulsa a Agustín Edwards

Agustín Edwards, dueño del derechista medio de comunicación El Mercurio, quien además abiertamente apoyó el Golpe Militar y la brutal represión que trajo consigo, fue expulsado del Colegio de Periodistas, principalmente por cometer faltas a la ética en dos casos resaltados que tienen relación con la participación de El Mercurio durante el Gobierno de la Unidad Popular y una nota que responsabilizó, sin mayores fundamentos ni veracidad, a dos jóvenes de actos insurrectos durante la visita del papa Juan Pablo II al país.

Martes 21 de abril de 2015

El principal organismo del gremio de los periodistas, decidió expulsar al derechista Agustín Edwards Eastmann, debido a las variadas faltas a la ética que protagonizó a través de su medio de comunicación El Mercurio, específicamente con la participación de este en el gobierno de Allende y por responsabilizar de manera falsa a dos jóvenes de actos sediciosos durante la visita del papa Juan Pablo II. Esta situación estaba siendo discutida desde noviembre de 2014, pero este martes terminó por definirse tras la decisión que tomó la Directiva del Colegio de Periodistas.

En el documento (1) emanado por el Colegio de Periodistas, a través del Tribunal de Ética y Disciplina (TRED), se estable que Edwards por medio de El Mercurio potenció la desestabilización del gobierno de Allende: “Se tradujeron y se analizaron comparativamente los contenidos de los documentos publicados en diversas épocas:1999-2004-2014 (…), referidos a la intervención de la Administración Nixon en la política interna de Chile, en la desestabilización del gobierno democrático del Presidente Salvador Allende y a la participación del periodista colegiado Agustín Edwards Eastman en estos hechos”, donde se agrega además que “el 3 de junio de 2004, se difundieron otros documentos desclasificados por EEUU que mostraron como Henry Kissinger y el gobierno de Richard Nixon ayudaron a derrocar al presidente Salvador Allende. «Nuestra mano no se muestra en este caso», dijo Nixon a su Consejero de Seguridad Nacional, H. Kissinger, el 16 de septiembre de 1973, cinco días después del golpe del general Augusto Pinochet”.

El documento también estipula cómo Edwards fue financiado desde 1960 por el entonces gobierno de Estados Unidos, con la finalidad de que Allende no saliese electo en las elecciones presidenciales, lo cual fue conocido en 1975, cuando el Senado de EEUU dio a conocer el informe «Acción Encubierta en Chile: 1963-1973» (Covert Action in Chile: 1963-1973), llamado también «Informe Church». Además, también se establece el financiamiento de EEUU para llevar a cabo el Golpe Militar y posterior Dictadura Cívico Militar.

El 9 de abril de 1987, El Mercurio publicó una noticia titulada “Identificados Violentistas del PC en el Parque”, donde se acusó públicamente a Enrique Barra Stuckraht y Jorge Ernesto Jaña Obregón, de haber cometido actos violentos e insurrectos, lo que produjo la detención y posterior tortura hacia los jóvenes, en el “cuartel Borgoño de la CNI, donde durante 7 días fueron golpeados brutalmente, torturados con electricidad en una camilla y sometidos a simulacros de asesinato, con fusiles y pistolas percutadas sin balas sobre sus cabeza”. Los jóvenes finalmente comprobaron que jamás estuvieron en el lugar del hecho, demostrando un nuevo montaje periodístico impulsado por el medio de comunicación derechista y golpista. Cabe mencionar que El Mercurio jamás rectificó la información, no concedió “derecho a réplica” ni tampoco indemnizó a las víctimas.

El Mercurio junto a La Tercera de la hora, fueron algunos de los medios de comunicación pro Dictadura que permanecieron con vigencia y respaldados por la Juntar Militar, a diferencia de las decenas de medios que fueron clausurados e ilegalizados tras la represiva llegada de Pinochet al poder, una brutalidad que fue palpada por cientos de periodistas que lucharon por derrocar a la Dictadura y que fueron asesinados como es el caso de José Carrasco Tapia.

Estos dos hechos mencionados son expresión concreta de la ligazón que mantuvo Edwards y El Mercurio, tanto con la derecha recalcitrante de Estados Unidos, como también con los principales precursores del Golpe Militar y posterior Dictadura. El rol que juegan los medios de comunicación en un proceso de álgida lucha de clases y una brutal represión, es vital para traspasar ideologías, información y también para influenciar a un sector importante de la sociedad.

El Mercurio a través de sus noticias, columnistas y montajes periodísticos cumplió un papel fundamental para instalar un ambiente de miedo, pánico, de “guerra civil”, de criminalización hacia todos los luchadores sociales, tanto militantes de izquierda como trabajadores, dirigentes sindicales, pobladores, mapuche, entre otros; para luego pasar a ocultar los miles de casos de asesinatos, torturas y desapariciones cometidos por las Fuerzas Armadas y sus organismos de inteligencia, con el objetivo de perpetuar el sistema político y económico que instauró Pinochet y sus secuaces.

Agustín Edwards también es responsable de otras informaciones que encubrieron violaciones a los derechos humanos como fueron los casos del montaje en Rinconada de Maipú, el caso de la profesora Marta Ugarte, cuyo cuerpo con claros rastros de tortura fue encontrado en la playa La Ballena, o también con La Operación Colombo.

(1) Documento emanado por el Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio de Periodistas, titulado “Javiera Olivares Mardones, Presidenta del Colegio de Periodistas, y otros, vs Agustín Edwards Eastman”, abril 2015.