La mutual del colegio Jean Piaget despidió a cuatro docentes sin dar explicaciones. Padres autoconvocados, el colectivo docente del Piaget y equipo directivo piden la reinstalación de los despedidos. Desde ATEN se solidarizaron y exigieron “ningún despedido por luchar”.
Miércoles 30 de mayo de 2018 18:47
Foto: Gentileza LM Neuquén
Desde La Izquierda Diario entrevistamos a Marina Parra Mellado, coordinadora del secundario del Jean Piaget quien informó que el lunes a la tarde les llegaron los telegramas de despidos: “una compañera estaba saliendo a una reunión de familias en la escuela y no sabía que estaba despedida. Cuando le llagó la notificación se enteró que había más despidos”.
Y continuó relatando: “Inmediatamente cuando nos enteramos de estos despidos hicimos una asamblea. Se decidió realizar un trabajo con los estudiantes de la escuela”
Los docentes se encuentran en asamblea permanente y decidieron exigir a las autoridades de la mutual las explicaciones correspondientes “el porqué de estos despidos de los compañeros y compañeras, sumado a que la dirección de la escuela, ni siquiera estaba al tanto de la situación”.
¿Cuál es la causa de los despidos?
Para nosotros los despiden por haber hecho los paros y porque son compañeros y compañeras que trabajan hace poco tiempo. Somos muchos y muchas en la escuela que participamos y apoyamos la lucha docente. Para la mutual en carácter de patronal, le cuesta mucho menos despedir a alguien con menos antigüedad que a otros con mayor antigüedad.
¿Se pudieron reunir con las autoridades de la mutual?
En principio se negó a darnos explicaciones. Pero a la tarde llamaron a una reunión a la cual entraron 4 representantes de docentes, con el equipo directivo.
En la reunión, que fue muy tensa, no solamente se negaron enfáticamente a dar explicaciones por los despidos sino que además afirmaron que tenían “como mutual” la facultad para despedir a quienes quisiera.
La mutual ahora sacó un comunicado donde afirma que el equipo directivo estaba al tanto de los despidos. Queremos desmentir el comunicado realizado desde la mutual AMSE (Asociación de Servicios Educativos). Tanto directivos como nosotros, yo soy coordinadora, no estábamos al tanto de esta situación de despidos y también desmentir la existencia de un período de prueba como manifiestan en el mismo comunicado. Salieron a justificar los despidos enmarcándolos en el período de prueba.
Eso no es verdad, enfatizó la coordinadora. Porque para evaluar el ingreso de un docente se realiza entre el equipo directivo, un representante de cada área, uno de la mutual y de la familia de esa manera se realiza el ingreso del docente a la institución eso tampoco es verdad.
¿Qué acciones tienen pensado realizar?
Al salir de la reunión entre otro grupo de docentes y familias autoconvocadas de la escuela que nos apoyan, se decidió defender los puestos de trabajo y pedir la reinstalación de los y las docentes. Se decidió parar por 48 horas y nos declaramos en estado de asamblea permanente, esto significa que vamos a estar en la escuela, pero en asamblea.
El jueves a las 12 horas vamos a realizar una volanteada, en las puertas de la mutual AMSE Jean Piaget (Río Salado 1096). Es muy importante que nos acompañen en esta acción, todas las organizaciones que quieran hacerse presentes para llevar adelante esta lucha que es bastante complicada porque es una patronal que no demuestra ninguna posibilidad al diálogo.