Ante la negativa del Gobierno porteño a brindar información sobre los comedores escolares en el amparo iniciado por las diputadas del FIT Myriam Bregman y Alejandrina Barry, la Justicia impone a Luis Bullrich una multa de $8.000 por día y realiza una denuncia penal contra el funcionario.
Martes 18 de agosto de 2020 13:00
Mediante una resolución firmada a primera hora de este martes, la jueza Romina Tesone del juzgado Contencioso N° 1 resolvió “aplicar una multa diaria al Sr. Ministro de Educación, Luis Bullrich, de ocho mil pesos” y ordenó remitir el expediente judicial “a la Justicia Penal a los efectos de que investigue la posible comisión del delito de desobediencia y de incumplimiento de deberes de funcionario público con relación al Sr. Ministro de Educación de la Ciudad, Luis Bullrich”.
Ante las diversas denuncias de incumplimiento sobre la sentencia lograda en el amparo colectivo iniciado por las diputadas Myriam Bregman y Alejandrina Barry junto a docentes y familias, el pasado 22 de junio la jueza de la causa había exigido al Gobierno porteño que informe el costo de las canastas de alimentos, la cantidad de canastas entregadas, cuanto se le pagaba a las concesionarias por el servicio antes y durante el aislamiento, y el monto del presupuesto previsto para el servicio de los comedores y cuánto ha sido ejecutado hasta el momento.
Se le exigió al gobierno que informe el costo de las canastas alimentarias, la cantidad que se entregaron, cuánto le pagan a las concesionarias y el monto del presupuesto previsto para el servicio de comedores y cuánto ha sido ejecutado pero no responden. ¿O no pueden hacerlo?
— Myriam Bregman (@myriambregman) August 18, 2020
Tras casi dos meses de negativas del Gobierno a brindar dicha información, la jueza Romina Tesone señaló que “el GCBA se ha negado a aportar a la causa las precisiones en torno al costo efectivo de la Canasta que entrega, circunstancia que –en primer término aparece desprovista de razonabilidad, puesto que no se advierten cuáles serían los motivos por los que tal información no está siendo brindada. O bien la Administración no conoce cuál es el importe y, por ende, no lo aporta, -lo que no ha sido aducido- o bien lo conoce y no está dispuesta a darle estado público –lo que constituiría una violación legal- ni a prestar colaboración con el Tribunal a fin de cotejar y evaluar los extremos que invoca en cuanto a los costos e indisponibilidad de los productos sustitutivos por cuestiones presupuestarias.”
A fin de definir la multa y denuncia penal contra Luis Bullrich, advirtió que “las cuestiones atinentes a la incorporación de los presupuestos previstos y los efectivamente ejecutados, así como los costos pagados por las canastas escolares nutritivas, resulta una cuestión de absoluta trascendencia institucional, hace a la transparencia de la gestión gubernamental y constituye un elemento de publicidad inalienable, de modo tal que la sanción prevista por no haberlos adjuntados a estos autos resulta absolutamente pertinente.”
En una Ciudad donde la desocupación creció en la zona sur al 21% y en su mayoría en las mujeres sostenes de hogares, la alimentación de los niños y niñas es fundamental. Esta nueva medida fortalece nuestra pelea por ellos y ellas. https://t.co/tCjdSAvEvV
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) August 18, 2020
Por ello, la jueza concluyó que “la reticencia de los representantes del Poder Ejecutivo a brindar tal información resulta absolutamente desprovista de justificación, contradice los más altos valores de transparencia, acceso a la información, vulnera el deber de colaboración con el Tribunal y controvierte el principio republicano de publicidad de los actos de gobierno, base del sistema democrático.”
Comedores escolares: multa y denuncia contra Luis Bullrich by La Izquierda Diario on Scribd