En forma parcial el gremio bancario comenzó con protestas sin atención al público. Anuncian posible preparación de un paro. Los trabajadores reclaman paro nacional al sindicato.
Viernes 10 de febrero de 2017
Fotografía: Archivo Enfoque Rojo
A través de un comunicado difundido por La Bancaria se anunció la realización de asambleas sin atención al público para el día de ayer, y hoy viernes. Según lo expresado por distintos trabajadores bancarios y activistas, el sindicato lleva adelante presencias garantizando las asambleas solamente en algunas de las Casas Centrales del Banco Nación y sucursales de bancos privados como ser el Supervielle, Santander, Banco Francés y algunas otras entidades.
En el resto de las entidades financieras, sobre todo en la banca pública, las medidas son limitadas a los miembros de la conducción sindical y delegados generales de las Comisiones Internas. Sin embargo, algunas sucursales de estos bancos públicos llevan adelante asambleas por iniciativa de los trabajadores. Según lo consultado a los empleados bancarios, estas medidas parciales ideadas por la conducción de La Bancaria, son difíciles de llevar a cabo si se permite el ingreso del público a las sucursales y no se decreta el paro de jornada completa.
Tanto en el Banco Ciudad como en las miles de sucursales del Banco Nación en todo el país, no se realizó ninguna acción por decisión de las Comisiones Gremiales Internas dirigidas por la Bancaria, nos informan delegados de base de ambos bancos que están reclamando paro a la conducción sindical. A su vez en ninguno de los bancos se realizan plenarios de delegados de base. En la entidad porteña los mismos fueron suspendidos recientemente al asumir la conducción gremial actual.
Desde la Comision Gremial Interna del Banco Provincia, seccional Capital, realizaron asambleas en los edificios de “Guanahani” y edificios centrales acompañando la medida del sindicato.
El conflicto es por la negativa de las Cámaras financieras abonar el acuerdo pactado y ya firmado por la conducción sindical y los bancos en el Ministerio de Trabajo, a pesar de un fallo judicial reciente a favor de los trabajadores.
Integrantes de la agrupación Marrón Bancaria declararon a La Izquierda Diario: “Al ser este un gobierno directamente de empresarios y estafadores, no es extraño que el acuerdo que La Bancaria firmó a espaldas de los trabajadores en noviembre no sea cumplido”.
Y agregaron, “(...) Palazzo habla mucho en los medios pero se ha negado a organizar realmente a los bancarios. Medidas débiles llamando a asambleas que no se realizan o paros aislados (...) debemos organizarnos y exigirle a La Bancaria un plan de lucha inmediato y que garanticen los plenarios en las sucursales para que cada delegado lleve el mandato”.
Por último, “Palazzo tiene un discurso contra Macri y el Grupo Clarín. Encima anunció hoy en el acto en el Banco Nación que los bancarios tiene que ser los primeros en salir a luchar por los trabajadores. Por todo esto La Bancaria tiene que pronunciarse en apoyo a los obreros despedidos por centenares de AGR – Clarín y aportar dinero a su fondo de lucha"