×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Comenzó con cientos de movilizaciones la huelga general en Francia

Es contra la reforma laboral que quiere imponer el presidente francés, Emmanuel Macron. La policía reprime a los manifestantes que se concentran en varias ciudades del país.

Martes 12 de septiembre de 2017 11:00

Comenzó la huelga general en Francia, de este martes, en la que se esperan cerca de 200 manifestaciones convocadas en todo el país, algunas de las cuales se desarrollaron por la mañana, como la de Marsella, con miles de personas, mientras decenas de miles se concentran para marchar en las principales ciudades.

La huelga contra la reforma laboral impulsada por el presidente, Emmanuel Macron, provocó este martes retrasos y anulaciones en los vuelos de varias compañías “low cost”, en particular Ryanair, pero también Easyjet, Vueling y Volotea habían cancelado en torno a una decena de vuelos.

Un portavoz de la empresa Air France, principal compañía del país, aseguró a Efe que "no hay anulaciones" y sólo "algunos retrasos" por el efecto de los controladores aéreos, en particular en Orly y en vuelos que dependen de Aix en Provence.

La jornada de protestas contra la flexibilización del mercado laboral, una de las principales reformas promovidas por el presidente francés, también se sintió en los ferrocarriles, con anulaciones sobre todo en las líneas regionales y de cercanías de París, así como en los transportes urbanos de algunas ciudades.

Una de las principales movilizaciones se espera en París, que comienza a las 14.00 hora local.

Además de la paralización, en los transportes, los portuarios de Le Havre, que se convirtieron en un símbolo de lucha durante las jornadas del 2016 contra la reforma de François Hollande, serán parte de la huelga. Trabajadores químicos, los del correo y las telecomunicaciones, estarán entre los sindicatos que se pliegan a la huelga. También la Unión Confederal de Jubilados de la CGT será parte de la jornada de lucha.

En Le Havre, unos 10000 manifestantes se movilizaron en la mañana de Francia, encabezados por los trabajadores portuarios.

En Lyon, la policía lanzó gas lacrimógeno y reprimió a los manifestantes que se concentraban para manifestarse contra la reforma laboral.

A pesar del ataque a los derechos laborales que incluye la reforma propuesta por Macron, la CFDT, primer sindicato del país, y Force Ouvrière (FO), no se suman a la huelga lanzada por la CGT. Sin embargo, la traición de Jean-Claude Mailly, titular de FO, tiene como correlato que más de 50 seccionales locales del sindicato, como los ferroviarios, los químicos, los transportistas y los trabajadores de la energía, entre otros, se plieguen a la huelga, expresando que aún se mantiene vivo el espíritu de lucha del 2016, como en Rennes, donde hubo más de 24 movilizaciones. Como bien expresó ante Revolution Permanenteun sindicalista de FO transporte que parará este 12, “Mailly está desconectado de su base”. La presión de los trabajadores crece día a día.

Te puede interesar: [ENTREVISTA] Francia se prepara para la primera jornada de movilización masiva contra Macron