Este viernes arrancó la convocatoria realizada por más de 20 organizaciones del “movimiento piquetero” de distintas provincias. Está encabezado por las consignas “Abajo el ajuste – No al pacto con el FMI”. Seguirán sesionando este sábado, cuando se votarán un programa de acciones.
Viernes 11 de marzo de 2022 18:22
Foto: La Izquierda Diario
Tal como se había anunciado, comenzó este viernes 11 en Plaza de Mayo el Plenario Piquetero Nacional. En el mismo participan delegados y delegadas de las organizaciones piqueteras, de desocupados y cooperativistas de 23 provincias.
Entre los convocantes están el Polo Obrero, MTR Votamos Luchar, C..U.Ba - M.T.R, MAR, M29, Bloque Piquetero Nacional, MTR 12 de Abril, MTL Rebelde, MFOL, Movimiento de los Pueblos , FAR y COPA en Marabunta, FOB Autónoma, Barrios de Pie – Libres del Sur y MST Teresa Vive, entre otras.
La actividad comenzó hoy con una conferencia de apertura, donde se plantearon los objetivos del plenario y su funcionamiento.
Sebastian Copello, del Polo Obrero, contó que tenían como objetivo votar un plan de lucha “contra el ajuste de los gobiernos y el FMI”. “Si ellos votan ajuste, nosotros votamos lucha; si ellos votan hambre, nosotros votamos piquete; este es el sentido de este Plenario Nacional Piquetero”, dijo.
La mayoría de las organizaciones participó de la movilización multitudinaria que se realizó este jueves 10, contra la aprobación del acuerdo con el Fondo. Fueron parte de cerca de 200 organizaciones sindicales, sociales, ambientales, juveniles y de derechos humanos que se vienen organizando contra el pacto y el ajuste.
"La CGT y la CTA aprobaron el acuerdo con el FMI sin una asamblea. Aquí en lo opuesto deliberamos y llamamos a los trabajadores a deliberar para votar un plan de lucha, una acción común de la clase obrera contra el pacto con el FMI"@EBelliboni Polo Obrero pic.twitter.com/olVWQu77Os
— Prensa Obrera (@prensaobrera) March 11, 2022
Otra de las que tomó la palabra fue Mónica Sulle, referente nacional del MST-Teresa Vive, quien dijo que el Plenario será “para dar respuesta a las problemáticas que tenemos en los barrios, como la situación general, el problema ambiental, la cuestión de género, la precarización laboral”.
#PlazaDeMayo | Plenario Piquetero Nacional
"Este Plenario es nacional, van a haber 4000 delegades participando y vamos a votar un plan de lucha. Porque es necesario organizarnos para enfrentar el ajuste".
🗨️ @monicasulle, dirigente del MST - Teresa Vive. pic.twitter.com/0gfoxoU1yj
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) March 11, 2022
En la primera jornada también hablaron Cristina Mena, dirigente del MTR 12 de Abril, quien hizo una fuerte denuncia contra la represión y persecución que vienen sufriendo en Jujuy por parte del gobierno de Gerardo Morales.
Demaris Rolón, vocera del FOL, denunció que las maniobras del Ministerio de Desarrollo Social que "quitarle poder a las organizaciones sociales" para darles a los punteros del oficialismo.
El plenario funcionó este viernes en comisiones. Ellas son: Situación política y plan de lucha, medioambiente, mujeres y diversidad, emprendimientos productivos y precarización laboral, jóvenes y educación. También sobre tierra, vivienda y urbanización y derechos humanos y represión. Recordemos que las organizaciones piqueteras vienen denunciando distintos ataques en las últimas semanas, entre ellos en Córdoba, Misiones y Jujuy. También hubo ayer una represión tras incidentes en medio de la masiva movilización a Congreso. Reclamaron la libertad de Oscar Santillán, del MTR Histórico.
A la noche se realizará una vigilia y acampe para continuar con las actividades el sábado, cuando se realizará un “plenario general” donde se votarán las resoluciones.
Nuestrxs compañerxs de Libres del Sur y Barrios de Pie están participando del Plenario Piquetero
📍Plaza de Mayo #BarriosDePie#LibresDelSur#SanIsidro#Plenario pic.twitter.com/FOsgOEzpqD
— Barrios De Pie San Isidro (@barriosdepie21) March 11, 2022