“Equidad entre géneros”, “Lucha contra el machismo”, “Una pelea por la libertad de todos, no sólo de la mujer”, “Revolución”, “Un movimiento esperanzador, una pelea hermosa que incluye la lucha contra la homofobia y la transfobia”, fueron algunas de las ideas con las cuales se dio comienzo a este primer encuentro.
Viernes 6 de julio de 2018 05:00
En Catamarca fue feriado, y pese al frío se aprovechó el día no laboral y de escuela para la convocatoria a la primer clase del Curso Feminismo y Socialismo.
Se participó con una nutrida asistencia de estudiantes secundarias principalmente, estudiantes universitarias, trabajadoras de la educación y la salud y artistas. Previamente antes de comenzar a ver el video de la clase 1 de Andrea D’Atri, se hizo una ronda de intervenciones sobre qué entendía cada cual acerca de la idea de qué es el feminismo.
“Equidad entre géneros”, “Lucha contra el machismo”, “Una pelea por la libertad de todos, no sólo de la mujer”, “Revolución”, “Un movimiento esperanzador, una pelea hermosa que incluye la lucha contra la homofobia y la transfobia”, fueron algunas de las ideas con las cuales se dio comienzo a este primer encuentro.
Luego de ver atentamente el video, que abarcaba los conceptos de explotación y opresión y entendiendo el feminismo como movimiento político que no puede entenderse sin un contexto y una historia social, política y económica, pasando por la revolución francesa y la Comuna de París, y los aportes de la “pionera” Flora Tristán, se intentaron responder a las preguntas guía que forman parte del curso. “Antes entendía que sólo el feminismo abarcaba la lucha de las mujeres y sólo por derechos, pero ahora se ve que va mucho más allá, al menos desde la óptica del socialismo, donde si bien es la lucha de las mujeres y por sus derechos, también es una lucha contra este sistema capitalista”, fueron algunas de las conclusiones, entre otras, que se han podido destacar.
Al finalizar, se acordó en realizar una repetición de esta primer clase para aquellos y aquellas que no habían podido asistir; en continuar el encuentro para la segunda clase que se dará en quince días, y en continuar organizándose hacia la gran batalla del 8 de agosto donde se votará en la cámara del senado la Ley por la legalización al derecho al aborto libre, seguro y gratuito.