×
×
Red Internacional
lid bot

Cine // Documental. Comenzó la gira de Pibe Chorro por el país

El documental de Andrea Testa, comenzó su gira presentándose en la sala Caras y Caretas de San Telmo. Este domingo estará en Tucumán

 Nicolás Gerola

Nicolás Gerola Docente +ATR / Delegado Escuela 2 de Haedo

Fernando Barraza Residente del Hospital de Agudos Paroissien, La Matanza

Sábado 6 de agosto de 2016

Pibe Chorro fue estrenado en 2015 en el cine Gaumont en la "IX muestra DOCA". Desde entonces la película, que refleja una realiza social con perspectiva de denuncia, ha recibido muy buenas críticas y ha impactado en la el cine Under. Este miércoles 03 de agosto se presentó, con la organización de "Cine Club Comunidad Cinéfila", en la sala caras y caretas de San Telmo, dando comienzo así a una gira que recorrerá provincias como la de Tucumán, San Juan y salta, o salas como el cine Helios en El Palomar de zona oeste, como en La Matanza y Morón.

Te puede interesar: Entrevista Pibe Chorro: construir una nueva imagen

La Izquierda Diario estuvo presente en el evento, que a sala llena cerró con
una charla debate, y entrevistó a las personas que lo fueron a ver:

¿Qué te pareció la película?

Silvia: "Muy bueno, Real. Me gustó mucho."

Romina: " La película me pareció una fotografía en movimiento de las injusticias que viven los pibes chorros por toda la ignorancia que recurre a este estereotipo."

Sofía: "Me gusto mucho. Esta muy bien trabajado la estética, la imagen; abarca un tema que se ha hablado muchas veces pero lo encara de una forma distinta, sin caer en imágenes evidentes. "

Cintia: "Me habían comentado que era muy buena pero no me imaginaba que era asi. Te promueve mucho sentimiento, y pasas por distintos estados de sentimiento; desde la bronca o impotencia hasta la sensibilidad más extrema".

Carolina : "Tenía la expectativa que muestren la vida de un pibe chorro pero en realidad mostraba el trasfondo, que es que el sistema criminaliza al pibe y lo pone en un lugar de verdugo cuando el realidad es la víctima. "

Además, La Izquierda Diario entrevistó a Alejandra y Mirta, coordinadoras del cine club:
"Comenzamos hace 6 años pensando en armar un espacio que recuperara la experiencia social de ver cine en conjunto y no solos en casa, privilegiando el espacio de debate y la gratuidad como principio. Suelen venir los directores y actores de las películas que pasamos a debatir con la gente, y buscamos que surja una experiencia critica. Hoy todos los cine clubs del país carecen de apoyo, de una ley que la sostenga y podamos seguir estando, por ejemplo ahora que nos quedamos sin sala por dos meses."