Ya votó casi el 70% del electorado. Los primeros sondeos a boca indican que, hasta el momento, Macron tendría un 24% de los votos, seguido por Le Pen con un 22%. Por su parte, Jean-Luc Mélenchon sería el más votado en los territorios franceses de ultramar. La segunda vuelta es el 7 de mayo.
Domingo 23 de abril de 2017 12:54
47 millones de franceses están habilitados para votar este domingo de 8 a 19 horas. A pesar de todos los pronósticos que indicaban una abstención superior a la de las dos últimas ediciones, cercana al 30 % del electorado, se registra una alta participación del electorado, que es del 69,42% a las 17 horas (de Francia), algo superior a la de 2012, que fue 70,59%, según el Ministerio del Interior.
[#ElectionPrésidentielle2017] 69,42 % : taux de participation pour la France métropolitaine au 1er tour à 17 h contre 70,59 % en 2012 pic.twitter.com/uC2rI9mmnq
— Ministère Intérieur (@Place_Beauvau) 23 de abril de 2017
Te puede interesar: Toda la información sobre las elecciones en Francia
La elección presidencial se dirime entre 11 candidatos: Nathalie Arthaud (Lutte ouvrière), François Asselineau (UPR), Jacques Cheminade (Solidarité et progrès), Nicolas Dupont-Aignan (Debout la France), François Fillon (Les Républicains), Benoît Hamon (Parti socialiste), Jean Lassalle (Résistons), Marine Le Pen (Front national), Emmanuel Macron (En marche!), Jean-Luc Mélenchon (La France insoumise) y Philippe Poutou (NPA). Los dos más votados en la primera vuelta pasarán a la segunda, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo.
Los primeros datos que surgen a boca de urna dan ventaja a Macron con un 24% y Le Pen con un 22%, según informa Europa Press.
Te puede interesar: Reflexiones sobre populismos, reformismo y revolución a propósito de las elecciones francesas
Jean-Luc Mélenchon sería el más votado en los territorios franceses de ultramar, salvo en Guadalupe, donde se situaría en segunda posición por detrás del liberal Emmanuel Macron, según los datos definitivos citados por la televisión pública francófona belga RTBF en su página web.
En particular, según el mismo medio, en Martinica, Mélenchon estaría a la cabeza, con el 27,36 % de los sufragios, seguido de Macron, que se haría con el 25,53 %, mientras que el conservador François Fillon se situaría en tercer lugar con el 16,85 % de los votos, y a continuación les seguirían la ultraderechista Marine Le Pen (10,94 %) y el socialista Benoît Hamon (9,75 %). En la isla de Guadalupe, Macron vencería con el 30,32 % de los votos, seguido de Mélenchon (23,99 %), señala la cadena de televisión pública belga.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró "muy interesante" la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, que se presentan como las más inciertas de los últimos años. Trump ha mostrado simpatía por la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, con quien inició contactos al poco de ganar las elecciones de noviembre.
Very interesting election currently taking place in France.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 23 de abril de 2017
Las elecciones de este domingo transcurren a tres días del atentado reivindicado por el Estado Islámico, en el que dos personas murieron en Les Champs Elysèes, pleno centro de París, por lo que un vehículo sospechoso obligó a cerrar temporalmente dos colegios de voto en la localidad de Besançon. El diario local "L’Est Républicain" publicó que sus dos ocupantes estacionaron al lado de uno de esos dos centros de votación y abandonaron el coche con el motor encendido. La zona fue rápidamente acordonada por las fuerzas del orden, que encontraron un fusil de aire comprimido en su interior. La prefectura de Doubs precisó, no obstante, que en principio el caso no está relacionado con una tentativa de atentado.