Con actividades desde el miércoles al domingo el festival realiza su segunda edición en Temperley. Formarán parte artistas como Thelma Fardin, Muriel Santa Ana, Laura Azcurra y las Kumbia Queers, entre otras, donde se realizarán obras y actividades ligadas a temáticas como las violencias de género, el rol de la maternidad, el colectivo LGBTQI+ y las mujeres en la cultura latinoamericana.
Martes 19 de abril de 2022 16:08
El Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Género (TEGE) realiza su segunda edición del 20 al 24 de abril en el Centro Cultural Cultura del sur, Av. Meeks 1066, Temperley, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Participarán más de 15 elencos de Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay, entre otros, en formato mixto (presencial y virtual).
TEGE busca ser un espacio de encuentro, promoción e intercambio de artes escénicas creadas por mujeres y diversidades sexuales de diferentes países de América Latina. La primera edición se realizó en marzo del 2021, aún con capacidad limitada por el aforo participaron más de mil espectadores. En esta ocasión se esperan más espectáculos y actividades: obras de teatro, performances, danzas latinoamericanas, murga uruguaya, talleres, conversatorios y ferias de emprendedores ligadas a diversas temáticas como las violencias de género, el rol de la maternidad, el colectivo LGBTQI+, las mujeres en la cultura latinoamericana, entre otras.
Serán parte de las actividades artistas como Thelma Fardin, Kumbia Queers, Laura Azcurra, Mariana Astutti, Maruja Bustamante, Zuleika Esnal, Muriel Santa Ana, Anabel Cherubito, desde Argentina y compañías y elencos como Mala Madre y Caótica de Chile, Ñangupé de Uruguay, Mitzy de Perú, Lonra de El Salvador, entre otras propuestas como murga uruguaya por Baila la chola, VJs en vivo, Lambé Lambé, Clown y la feria Viva Vintage.
Las reservas pueden realizarse a través de las redes sociales del evento y se pueden solicitar entradas a través de Alternativa Teatral, la programación cuenta con actividades gratuitas o de $500 por espectáculo.
PROGRAMACIÓN (zona horaria de Argentina)
- Miércoles 20 de abril – 19hs:Teatro. Mala Madre con Camila Carmona Diaz, Chile.
- Miércoles 20 de abril – 19.30hs: Charla “Mujeres creadoras. El movimiento de mujeres y diversidades en el contexto actual” con Thelma Fardin, Noemi Frenkel, Muriel Santa Ana y Ale Bavera.
- Jueves 21 de abril – 17hs:00 Taller de la palabra con Zuleika Esnal.
- Jueves 21 de abril – 18.30hs: Danza. Echando raíces, danza afrolatinoamericana en la plaza de la Estación de Temperley.
- Jueves 21 de abril – 20.30hs: Teatro. Yegua de Belen Gatti y Maruja Bustamante.
- Viernes 22 de abril – 18hs: Performance.Colectivo en marcha en la plaza de la Estación de Temperley.
- Viernes 22 de abril – 19hs: Clown. Sombreriando de Mariela Panela en la plaza de la Estación de Temperley.
- Viernes 22 de abril – 21hs: Teatro. Camille, la maldita con Zuleika Esnal.
- Sábado 23 de abril – 21hs: Salir del ruedo con Laura Azcurra y Mariana Astutti.
- Sábado 23 de abril – 23hs: Música y fiesta. Kumbia Queers + VJ Lula Delcraneo y DatGarcia
- Domingo 24 de abril – desde las 14hs: Feria. Viva Vintage + Djs en vivo.
- Domingo 24 de abril – desde las 16hs: Proyecto fuera de foco de Lambé lambé
- Domingo 24 de abril – 19.30hs: Teatro. Gertudris de Fernando Musante con dirección de Santiago Doria.
- Domingo 24 de abril – 20.30hs: Cierre. Murga uruguaya. Flexible de Baila la chola.