×
×
Red Internacional
lid bot

VIOLENCIA ESTATAL. Comienza el juicio contra siete prefectos por el crimen de Cristopher Rego

Este martes comienza el juicio contra siete efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) por un caso de gatillo fácil. El joven fue asesinado en agosto de 2018.

Martes 2 de marzo de 2021 10:46

Tenía 26 años, y fue asesinado por evadir un control vehicular en el barrio porteño de Parque Patricios. La familia de Cristopher Rego se presentó como querellante.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 porteño, que realizará el debate de manera virtual a través de la plataforma Zoom, escuchará a trece testigos.

El prefecto Pablo Brítez, es el principal imputado, está acusado de ser autor material del "homicidio agravado", que prevé la pena de prisión perpetua. El resto de los prefectos imputados son: Axel Díaz Guevara, Javier Fernández, Cristian López, Lucila Carrizo, Rubén Viana y Mariano Paredes, y serán juzgados por "encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público".

Patricia Bullrich es la responsable política de este crimen cometido por los prefectos. La entonces ministra, promotora de la doctrina Chocobar, que es un aval del gatillo fácil.

Gatillo fácil en Parque Patricios: “Bullrich es responsable del crimen del Bocha’’

Fuentes judiciales a las que accedió Télam, informaron que Brítez y López llegan al juicio oral detenidos, mientras que el resto de los prefectos se encuentran en libertad.

"Mis compañeros de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil en la que milito van a marchar a los Tribunales de Talcahuano a las 9", dijo a Télam Jorge Rego, padre de la víctima, quien se presentó como querellante junto a su abogado Eduardo Soares.

12 de agosto de 2018

Cristopher, conocido por sus amigos y familiares como "Bocha", volvía a su casa en su camioneta y, al encontrarse con un control de la Prefectura, no frenó por no contar con los papeles que se había olvidado en la casa de un amigo.

El oficial Pablo Brítez le disparó, provocando que choque contra un poste de luz. Según la acusación, Brítez apareció por un costado apuntándole con su arma sin dar la voz de alto. El vehículo continuó la marcha y otro tiro impactó en el portón trasero, de acuerdo a la declaración de un testigo clave, hasta que dos cuadras después chocó contra otra camioneta que estaba estacionada, tras lo cual el propietario salió de su casa y llamó al número de emergencias 911.

La víctima había recibido un balazo en la espalda y la mandíbula dio contra el volante. Murió a los pocos minutos. Ocurrió en la madrugada del domingo 12 de agosto de 2018 en Ancaste e Iguazú, en el límite entre los barrios Parque Patricios y Barracas.

El joven, que había sido padre hacía 40 días, iba a bordo de su camioneta Peugeot Partner blanca que había comprado hacía una semana. Los papeles del vehículo se los había olvidado en la casa.

"Mi hijo no para en la avenida Amancio Alcorta donde había ocho prefectos y Brítez lo corre una cuadra, inocentemente él gira en U por la calle Monteagudo y agarra Ancaste, por lo que vuelve al mismo lugar en el que estaba el control porque él iba a Nueva Pompeya a buscar a su esposa y al hijo", relató Jorge Rego a Télam.

"Después de los disparos, dos prefectos (Carrizo y López) fueron hasta el lugar del hecho donde levantaron las vainas servidas, las hicieron desaparecer y no informaron a sus superiores", afirmó un vocero judicial.

"Cuando están ahí se acercan los prefectos diciendo ’qué pasó, nos acercamos porque vimos que había un accidente de tránsito’", aseguró la fuente sobre la reacción de los acusados tras el crimen.

El accionar de los uniformados fue constatado a través de las imágenes de una cámara de seguridad que fueron solicitadas por el fiscal de la causa.

Bullrich cínica: mandó regalos miserables al bebé de Cristopher, el joven que mató la Prefectura


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario