×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Comienza la carrera para la dirección de Filosofía y Letras UNAM

La UNAM lanza convocatoria para la elección del nuevo director en la Facultad de Filosofía y Letras.

Joss Espinosa

Joss Espinosa @Joss_font

Lunes 6 de febrero de 2017

Este semestre acabara la gestión de Gloria Villegas como directora en la Facultad de Filosofía y Letras, misma que duró ocho años, por lo que la Universidad Nacional Autónoma de México emitió el comunicado en el que se anuncia el periodo de propuestas de posibles candidatos a ocupar dicho puesto.

Este proceso al igual que la designación de cualquier otro director o autoridad dentro de la universidad es antidemocrático, pues el rector Enrique Graue es quien designa esos puestos, sin consultar a la comunidad estudiantil, los trabajadores o académicos.

Es claro que la decisión que tome el rector, no será pensada en favor de la comunidad que conforma a la facultad, sino en favor de los intereses de la misma rectoría de la universidad, que desde que entró en gestión ha puesto sobre la mesa el tema de la “recuperación” del auditorio Che Guevara, así como los demás espacios de política estudiantil.

Algunas de los posibles candidatos para tomar el puesto son Josefina McGregor del colegio de historia, Carlos Oliva del colegio de Filosofía y Jorge Linares quien es director del programa de Bioética.

Una gestión con muchos conflictos

Durante los últimos ocho años Gloria Villegas se vio envuelta en varias problemáticas. Desde el claro deterioro de las instalaciones de la facultad, pasando por la entrega de los servicios de cafetería y fotocopias a empresas privadas, hasta la poca atención que ha puesto en cuestiones académicas. A esto se suma que las demandas de los trabajadores de la facultad que han sido ignorados por la actual directora.

En 2011 Villegas a demás de ignorar el caso de acoso y persecución política al Tesista de la facultad Carlos Sinuhe Cuevas, ni ella ni su administración dijeron algo ante su asesinato.

Leer: Carlos Sinhué: los que luchan no se olvidan

El conflicto con los trabajadores de la biblioteca sigue sin solución, a demás de la poca atención que puso durante su mandato a las instalaciones de la misma y el acervo que hay en ella y la sospecha de acervos exclusivos para un grupo.

Por otro lado mientras las movilizaciones por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se encontró una cámara grabando las asambleas una cámara desde las oficinas de la administración, grabaciones que la dirección se negó a entregar.

Con todos estos conflictos y más Gloria Villegas deja su gestión en la facultad de filosofía y letras.

Ante este tipo de administraciones y las que probablemente vendrán de seguir el proceso de manera antidemocrática, es necesaria la organización de trabajadores, académicos y estudiantes, para que seamos nosotros quienes tomemos las decisiones sobre el rumbo de la facultad.