×
×
Red Internacional
lid bot

ALEMANIA // HUELGA. Comienza la huelga de maquinistas en los trenes de pasajeros de Alemania

Los maquinistas de Deutsche Bahn (DB), la compañía alemana de ferrocarriles, comenzaron este martes a las 02.00 hora local (00.00 GMT) la huelga en los trenes de pasajeros, que se suma al paro en las líneas de mercancías iniciado el lunes y que se prolongará hasta el próximo domingo.

Miércoles 6 de mayo de 2015

Fotografía: EFE

Se trata de la huelga más larga de la historia de Deutsche Bahn y el octavo paro convocado en los últimos nueve meses por el sindicato de maquinistas (GDL) en el marco de la negociación del convenio.

Según las previsiones de la empresa, circularía sólo un tercio de los trenes de larga distancia y entre el 15 % y el 60 % de los regionales, con millones de pasajeros afectados.

Poco antes de que comenzara la huelga el lunes en los trenes de mercancías, la canciller alemana, Angela Merkel, apostó por buscar una solución "lo antes posible" y abogó por recurrir a un arbitraje en este conflicto laboral ante las "graves" consecuencias para los usuarios de los ferrocarriles.

La propuesta es apoyada por la dirección de la compañía, pero el sindicato ha descartado de momento recurrir a un arbitraje.

Por su parte, el ministro de Economía, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, consideró el domingo que la convocatoria de seis días es "apenas comprensible" y dudó de que sea "razonable", ya que "afectará duramente a trabajadores y viajeros, pero también a la Deutsche Bahn y al conjunto de la economía alemana".

La industria alemana ha calculado que la huelga tendrá un coste de 500 millones de euros y ha tildado la actitud sindical de "irresponsable y desproporcionada".

El ministro de Transportes, el conservador bávaro Alexander Dobrindt, mostró en el diario "Bild" su "comprensión" ante el enfado de "muchos ciudadanos" por la duración de la huelga.

Además de las discrepancias en torno a salarios y horarios laborales, el principal escollo en las negociaciones es la cobertura que debe tener el convenio, ya que DB entiende que debe ceñirse a los maquinistas y el GDL exige incluir a revisores y al personal de los vagones restaurante, que ahora cuentan con su propio convenio y sueldos inferiores.

Fuente: La Izquierda Diario/ EFE