Octubre comienza con manifestaciones en todo Chile, también en Rancagua. Durante el lunes se realizaron varias a actividades y convocatorias por la libertad a las y los presos políticos, contra la represión del Estado y una marcha con velatón exigiendo justicia para Camila y todas las demás víctimas de femicidio.
Martes 6 de octubre de 2020
Octubre comienza con manifestacionesen todo Chile, también en Rancagua. Durante el lunes se realizaron varias a actividades y convocatorias por la libertad a les preses politiques, contra la represión del Estado y una marcha con velatón exigiendo justicia para Camila y todas las demás víctimas de femicidio.
Ante el llamado internacional a manifestarse por la libertad de todas y todos los presos políticos se celebró una jornada llena de entusiasmo y solidaridad con quienes están presos por luchar, por manifestarse contra un sistema criminal e injusto desde la raíz.
Ha pasado casi un año y aun son cientos las y los presos políticos de la revuelta, muchos de estas personas menores de edad en centros del Sename, o como el caso de Sebastián Caniuñir casi un año preso en la cárcel La Gonzalina de Rancagua, a la espera de un juicio y con una querella en su contra interpuesta por la intendencia de la región de O’Higgins y el municipio de San Francisco. Y es que como él, son cientos los casos que viven esta realidad, que no solo significa el estar privados de libertad, sino también como afecta a sus familias, amigos y cercanos.
Ad portas del plebiscito y del proceso pactado en la cocina por los partidos del régimen, no pueden quedar olvidados quienes dieron sus vidas y arriesgaron todo en las calles. Quienes pactaron sobre nuestro muertos y heridos, en base a la impunidad de un "Acuerdo Por la Paz" firmado a nuestras espaldas.
En esta jornada, durante la tarde, se llevó a cabo una tocata anticarcelaria en la población Algarrobo 4, en la olla común del mismo sector, donde artistas locales, bandas de música y circo, se congregaron para manifestarse por la libertad a todxs lxs presxs politicxs y contra el sistema criminal que los mantiene prisioneros.
También se convocó a una marcha por las principales calles de la ciudad, en apoyo a la consigna de la libertad a les preses y en repudio a la institución de la policía, luego del cuasi homicidio provocado por uno de sus miembros al arrojar a un joven de 16 años por un puente del rio Mapocho. Junto con una marcha convocada por colectivos y organizaciones feministas exigiendo justicia por Camila Díaz, la cual terminó en una velatón a las afueras de la Fiscalía en la alameda.
Octubre vuelve con movilización y lucha en las calles. Hay que retomar el camino del 18 de octubre y la huelga general del 12 de noviembre, que pueda abrir el camino hacia una Asamblea constituyente libre y soberana. Libertad a los luchadores, juicio y castigo a los represores. ¡Fuera Piñera!