×
×
Red Internacional
lid bot

Reino Unido. Semana de huelgas en el transporte público

Subtes, trenes y aviones paralizan sus servicios distintos días de la semana. Los trabajadores reclaman que no haya despidos por la política de recortes que impulsan varias empresas.

Lunes 9 de enero de 2017 09:10

Los trabajadores del transporte decidieron ir a una serie de huelgas por sector, que comienzo ayer y que continúa hoy, con la paralización de nada menos que del subte de Londres, el medio de transporte más utilizado en esa ciudad. Los trabajadores protestan por el recorte de puestos de trabajo que ha provocado el cierre de muchas estaciones y la suspensión de la mayoría de las líneas.

La mayoría de las estaciones del subte del centro de la capital británica, que cada día utilizan más 4,8 millones de los usuarios, quedaron cerradas. La huelga, que durará 24 horas, provocó largas filas en las estaciones de los autobuses en Londres.

Los sindicatos Assaf y RMT convocaron a la huelga por no estar de acuerdo con la política de recursos humanos de la compañía tras el cierre de muchas taquillas en los últimos años. Plantean que se suprimieron 800 empleos con la eliminación de las taquillas en las estaciones y que así se ha creado una situación de inseguridad tanto para el personal como para los pasajeros.

Los empleados denuncian la constante pérdida de empleos y el cierre de oficinas de venta de billetes por la apertura de máquinas expendedoras. Los recortes en el servicio de transporte fueron iniciados en la pasada legislatura, liderada por el ex alcalde de Londres y actual Secretario de Exteriores, Boris Johnson.

Además, el martes, miércoles y viernes, los conductores de tren de Southern Rail convocaron a paros en la costa sur así como el transporte por tren con destino al aeropuerto londinense de Gatwick. Con la huelga, los conductores buscan protestar contra los planes de recorte de personal de Southern Rail.

También el martes comenzará una huelga de dos días de British Airways, socio de Iberia en IAG, aunque la compañía dijo que espera un impacto limitado en sus vuelos.

Como no podía ser de otra manera, el gobierno salió a atacar y a deslegitimar la medida de lucha. "La huelga de hoy es totalmente innecesaria", dijo el alcalde de Londres, Sadiq Khan. "Esta huelga de metro está causando problemas a millones de londinenses", declaró.

Y Nick Herbert, un parlamentario conservador, criticó los paros en el diario Daily Telegraph: "Es intolerable que los servicios públicos clave puedan ser bloqueados por un pequeño número de sindicalistas militantes en lo que cada vez se parece más a una acción política coordinada".

Una semana antes de Navidad, los trabajadores ferroviarios habían realizado una huelga de 48 horas, la de mayor impacto en 20 años. En ese momento, se había delineado un plan de lucha que incluía las huelgas de transporte de esta semana.