Este viernes el Comité de Emergencia y Resguardo convocó asamblea urgente tras brutal represión vivida en la jornada del jueves 21 de noviembre. La instancia voto impulsar y organizar Paro Regional y Huelga General.
Viernes 22 de noviembre de 2019
Durante la jornada de ayer, jueves 21 del presente, más de 15 mil personas se manifestaron en el centro de la ciudad, en la “Plaza de la Revolución”, ex Sotomayor, con carteles, cantos y gritos exigiendo basta de represión, fin a las AFP, derecho a pensiones, salud, vivienda y educación y el masivo #FueraPiñera, tónica que se repitió también en las poblaciones y barrios populares de Antofagasta.
Más de 200 personas, estudiantes, trabajadores de salud, docentes, portuarios, pobladores, dueñas de casa, artistas y jubilados, se hicieron presente en la asamblea realizada en Área Clínica de la UA. Los asistentes dieron a conocer cómo todas las manifestaciones y sectores de la ciudad, fueron brutalmente reprimidas por carabineros sobre manifestantes en el centro de la ciudad y una represión sin cuartel en las poblaciones y barrios populares, con cientos de manifestantes heridos con perdigones, cuatro con trauma ocular, entre ellos un menor de edad, con detenidos al azar y por sospecha y cientos de heridos, donde incluso un vehículo atropelló a manifestantes en pleno centro.
Ante los testimonios contra la represión y propuestas de acciones, se resolvió a mano alzada: coordinar un paro efectivo a partir del día lunes y actividades para la huelga general e impulsar esta moción con todos los organismos y sindicatos; adherir a marcha "sino hay justicia no hay futbol" convocada por CDA para el sábado 23 a las 10am desde la "Plaza de la Revolución"; impulsar desde la asamblea del comité una coordinación con la zona norte e impulsar comités de emergencia y resguardo en toda la región; impulsar asamblea en la población La Bonilla; emplazar a las federaciones estudiantiles que se hagan parte de la coordinación de los comités; formar un bloque estudiantil para la marcha del día lunes; sacar video para emplazar a los sectores productivos a paralizar el día lunes.
Además, en el transcurso de la asamblea se votó impulsar solidarizar con uno de los artistas atropellados, que en este momento se encuentra hospitalizado, sus cercanos denuncian irregularidades departe de carabineros por se ex preso. También se voto solidarizar con el el profesor Roberto Campos preso por golpear un torniquete en los primeros días del estallido social y contra la querella Dauno Tótoro, en ambos casos se busca aplicar la ley de seguridad interior del estado, ley de la dictadura aplicada en contra la protesta social y la libertad de expresión. También se adhirió a las convocatoria a tocata organizada en Nicolás Tirado en apoyo a Camilo Gálvez, ex estudiante del Liceo B13, quien fue herido con un perdigón en uno de sus ojos.
Finalmente, la asamblea terminó con un video, en el que Patricia Romo, profesora y dirigenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta señaló “El gobierno asesino de Sebastián Piñera no da tregua, en distintos sectores de la ciudad hemos sido fuertemente reprimidos, hay niños heridos y afectados esa es la represión policial, la cual se da incluso en la criminalización del Estado en nuestras opiniones y libertad de expresión, donde nos siguen amedrentando también en lo laboral con despidos. Toda esta situación de represión ha ido en escalada se siguen violando los derechos humanos en Chile y frente a eso nos queremos organizar, queremos darle el impulso con todo a un gran paro regional y sumarnos al llamado a paro que hay la próxima semana el día lunes, martes y miércoles, pero en perspectiva que sea un paro nacional productivo que afecte la economía, que sea indefinido hasta que caiga el gobierno asesino de Sebastián Piñera, porque esa es la perspectiva que queremos dar. Estamos en una situación donde hemos tenido que colocar el cuerpo en las calles, la juventud su vida en cada marcha , pero es necesario que los sectores de trabajadores de la producción salgan a la escena y realmente paralicemos la economía, y golpeémos el bolsillo donde mas les duele, no podemos bajar los brazos".