×
×
Red Internacional
lid bot

No a Dominga. Comité de ministros votará hoy 18 de enero aprobación al proyecto minero Dominga

Hoy miércoles 18 de enero el comité de ministros, cuya función será resolver las reclamaciones del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), sesionará para decidir sobre la realización del proyecto portuario y minero Dominga y también de la Central Hidroeléctrica de Pasada El Rincón, ambos proyectos con un importante impacto ambiental y bastante polémica a su alrededor. El comité es presidido por la ministra de medio ambiente, Maisa Rojas y será realizado con la participación de los ministros de salud, economía, agricultura, energía y minería.

Miércoles 18 de enero de 2023

El proyecto Dominga no ha estado exento de conflicto, grupos ambientalistas llevan adelante una lucha incansable en contra de su instalación buscando proteger principalmente el archipiélago de Humboldt, hogar de innumerables especies y hotspot de biodiversidad, que se vería muy afectado por este proyecto. Dominga, de la empresa Andes Iron, ha intentado instalarse por ya 10 años y ha sido rechazado anteriormente por el comité de ministros durante el 2do periodo de Michelle Bachelet. Ahora, durante el gobierno de Boric, fue promesa de campaña la negación a este proyecto dado el impacto ambiental que este genera y el rechazo que muchos sectores han mostrado hacia el mismo, hoy se verá qué futuro tiene Dominga.

Te puede interesar: Política nacional. "No a Dominga": comunidades de La Higuera cobran la palabra a Gabriel Boric

El proyecto Dominga no ha estado exento de conflicto, grupos ambientalistas llevan adelante una lucha incansable en contra de su instalación buscando proteger principalmente el archipiélago de Humboldt, hogar de innumerables especies y hotspot de biodiversidad, que se vería muy afectado por este proyecto. Dominga, de la empresa Andes Iron, ha intentado instalarse por ya 10 años y ha sido rechazado anteriormente por el comité de ministros durante el 2do periodo de Michelle Bachelet. Ahora, durante el gobierno de Boric, fue promesa de campaña la negación a este proyecto dado el impacto ambiental que este genera y el rechazo que muchos sectores han mostrado hacia el mismo, hoy se verá qué futuro tiene Dominga.

Por supuesto la derecha ya ha iniciado una importante campaña para la aprobación del proyecto, buscando desprestigiar a la ministra de medio ambiente y sacarla del comité en esta ocasión apelando a un supuesto conflicto de interés por su relación con algunas de las ONGs que se movilizan contra Dominga. Mientras, la empresa y algunos dirigentes políticos de la zona buscan convencer a la población de La Higuera, donde se instalará Dominga, de los beneficios que traería este proyecto, que no son otra cosa que asistencialismo desde la empresa y una concesión parche para la reducción del tráfico marino.

Por otro lado, el oficialismo se mantiene de forma ambigua, y una parte insta a rechazar el proyecto, buscando mantener la linea con la que llegaron al gobierno, cosa que podría implicar costos políticos para su alianza con la derecha, como fue durante el gobierno de Bachelet, este es un punto de inflexión para el gobierno.

Es necesario estar atentos y movilizarnos en caso de que se apruebe el proyecto para denunciar este ataque