×
×
Red Internacional
lid bot

Francia. Como Robin Hood: trabajadores franceses contra empresas que despiden y a favor de los usuarios

En Francia se viven jornadas de lucha contra el ajuste, el sindicato de minas y energía anunció medidas contra empresas que despiden y en defensa de los servicios públicos. En esta nota te contamos cuáles son.

Diego Sacchi

Diego Sacchi @sac_diego

Jueves 19 de abril de 2018 10:37

En defensa del servicio público los trabajadores de la CGT de minas y energía, el primer sindicato en el sector de la energía, va de huelga junto a los ferroviarios. Se unen a las protestas que se realizan desde este jueves 19 de abril y hasta el 28 de junio.

Te puede interesar: Las calles desafían a Macron: nueva movilización y huelga de los trabajadores franceses

El reclamo de los trabajadores busca defender los servicio público de energía luego de que la compañía Total S.A. ingresó a competir en el sector y estará en el segundo lugar del mercado de la electricidad, frente la empresa pública EDF (Electricidad de Francia según sus siglas en francés).

El sindicato también anunció este martes una serie de medidas que acompañarán la huelga que se podríamos denominar: como Robin Hood, porque le quitarán la energía a las empresas que despidan o impidan la acción sindical y reconectarán los servicios de luz y gas a usuarios que no pudieron pagar por falta de recursos.

Te puede interesar: La primavera social francesa y los límites hegemónicos del macronismo

Así lo anunció el secretario general de la CGT del sector, Sébastien Menesplier, en una entrevista con el diario francés Parisien: "En los próximos días, los recortes selectivos se destinarán a empresas que descarten o penalicen la acción sindical". Menesplier detalló que los grandes minoristas y en particular a Carrefour que "maltrata a sus empleados" y "podría tener algunas sorpresas desagradables". Carrefour enfrenta actualmente huelgas en Francia y otros países contra un plan de despidos y precarización sin precedentes.

Por otro lado Menespelier afirmó que los trabajadores tienen la idea de "ir a ver a las familias que están privadas de energía y darles gas o electricidad porque han sido privados de ellos por facturas impagas" y añadió “La energía no es una mercancía, es un bien vital, por lo que todos deberían tener acceso a energía, agua o salud " .

Desde el sindicato exigieron un "informe sobre la desregulación del sector energético", "el final de la liberalización del mercado de la electricidad y el gas" y "un estado de la empresa energética para todos los empleados" de este sector.

El líder de la CGT del sector recordó la solidaridad de los trabajadores de la energía con los ferroviarios, y su voluntad de pensar en acciones conjuntas con ellos contra un gobierno que " no quiere escuchar las demandas de los trabajadores".

Como en el cuento de Robin Hood y sus alegres compañeros que le “robaban” a los señores feudales y la realza inglesa para entregarle el botín a los campesinos pobres, los trabajadores franceses dan un gran ejemplo de cómo enfrentar el ajuste y hacer que la crisis la paguen los empresarios y no los trabajadores.


Diego Sacchi

Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.

X