En medio de un Chile fracturado entre millones que trabajan día tras día por salarios precarios, y un puñado de empresarios y sus políticos cuestionados por el afán de lucro y la corrupción, la primera semana de Junio comenzó en Arica con un paro de los trabajadores mineros del Borax en el extremo norte del país.
Viernes 5 de junio de 2015
Durante la mañana del día lunes en las redes sociales se difundían las imágenes que mostraban a los trabajadores mineros de un importante yacimiento de mineral Borax en la región,cortando la ruta de acceso a la planta minera Quiborax.
Los salarios de hambre y la inseguridad laboral son demandas recurrentes en las huelgas que atraviesan nuestro país. ¿Y cómo no? Las deudas, las alzas en los precios y un salario mínimo que no cubre siquiera la canasta mínima familiar, hacen de la avaricia del patrón sea un acto de pura prepotencia.
Queremos presentar aquí, en apoyo a todas las demandas de los trabajadores en huelga de Quiborax, las escandalosas fotografías que muestran hasta dónde llega la avaricia patronal.Su gerencia, buscando la reducción de costos expone día a día a los trabajadores que generan las riquezas de nuestro país a la contaminación con minerales tóxicos que destruyen su salud como el sulfato de cobre o el arsénico. Se niegan a respetar la misma legislación del medio ambiente que prohíbe la acumulación de residuos por más de 60 días; y ya van 2 años acumulando tóxicos. Se niegan a los correspondientes exámenes de salud solicitados por los mineros; y hasta a sus hogares llegan sus ropas contaminadas. Se suman a contaminar aún más la ya tóxica atmósfera de nuestra región.
Es inadmisible. Una vez más, son los trabajadores quienes muestran una vía racional de solucionar las problemática de nuestra región, en contraste con la intransigencia ciega de los empresarios de Quiborax.
A continuación las fotografías: