La afirmación estuvo a cargo de Kristalina Georgieva quién dijo que el organismo tiene “una formulación legal” que le impide actuar de esa manera.
Lunes 17 de febrero de 2020 09:55
La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que el organismo tiene “una formulación legal” que les impide otorgar una quita a los países deudores.
“Nuestra formulación legal es tal que no podemos tomar medidas que puedan ser posibles para otros sin esta gran responsabilidad global”, indicó Georgieva en una entrevista que le brindó al canal Bloomberg el domingo pasado.
El mensaje de Georgieva se produce en el momento en el que una comitiva del organismo se encuentra en el pías, desde el miércoles pasado y hasta el 19 de febrero, con el objetivo de “aprender más sobre la estrategia de las autoridades para abordar la situación de la deuda argentina”, según sus propias palabras. Es decir, quiere saber cómo va a hacer el Gobierno para pagar al FMI y a los grandes especuladores privados.
El Gobierno ya está dando muestras de cómo hará. Sin ir más lejos, el viernes pasado Alberto Fernández anunció un nuevo ajuste sobre los jubilados, cuya abrumadora mayoría percibe ingresos muy por debajo de la canasta básica de un jubilado, valuada en unos 37.000.
Con esta resolución, el Gobierno se "ahorra el pago de" unos $ 8.500 millones en tres meses que deberían haber ido al bolsillo de las y los jubilados pero terminarán en las manos del FMI y los especuladores.
Te puede interesar:Ganaron los especuladores: el ajuste a jubilados será de $ 8.500 millones en tres meses
Te puede interesar:Ganaron los especuladores: el ajuste a jubilados será de $ 8.500 millones en tres meses