Este sábado 31 de agosto la agrupación de docentes y trabajadores/trabajadoras de la educación Nuestra Clase, llevaran adelante 2 encuentros zonales, en Santiago y en Antofagasta, en los cuales también asistirán compañeres de Valparaiso y Arica “Por la recuperación de la educación pública desde las bases”.
Martes 27 de agosto de 2019
¡Recuperemos la educación publica desde las bases!
En esta importante instancia se buscará debatir en torno a las lecciones y balances que dejó la última movilización docente, sin duda una de las más importantes de los últimos año para el conjunto del movimiento de trabajadores y por supuesto para el movimiento por la educación pública, y no solo eso, ya que no basta con sacar lecciones si estas no se buscan materializar en acciones concretas, por eso también buscaremos llegar a acuerdos que nos permitan llevar adelante un plan de acción para el próximo periodo que se abre tras el histórico paro que llegó a durar cerca de 7 semanas.
Lecciones y perspectivas en común para todos los trabajadores y sus procesos de lucha
Nuestras expectativas son encontrarnos en un proyecto común tanto con docentes, trabajadores de la educación y estudiantes de pedagogía, que al hacer la experiencia con el Aguilarismo (PH-FA), terminaron de convencerse de que este no es una real alternativa a la dirección burocrática histórica de Gajardo y el PC, y que a pesar de su parafraseo más de “izquierda” terminaron entregando al movimiento docente por algunas migajas, que nada tenían que ver con las expectativas iniciales de miles de docentes que decidieron salir a las calles.
Te puede interesar: Encuentro de Nuestra Clase: "Recuperemos la educación pública desde las bases"
Te puede interesar: Encuentro de Nuestra Clase: "Recuperemos la educación pública desde las bases"
Por eso buscamos organizarnos con quienes están de acuerdo con acabar con la educación de mercado, con quienes van por la unidad de les trabajadores, apoderados y estudiantes, para superar demandas de carácter netamente gremial, para poner fin a la educación de mercado, por la democratización de los establecimientos con las elecciones de sus autoridades por la comunidad educativa y por establecer consejos escolares resolutivo compuesto por todos los estamentos.
Creemos que es fundamental levantar una corriente nacional de trabajadores y trabadoras de la educación, que luche por recuperar el CdP para trabajadores/as. Y ponerlo al servicio de las bases en miras de conquistar un nuevo sistema nacional de educación pública, democrático y no sexista, gestionado por sus trabajadores y trabajadoras.
Y a su vez articular este horizonte con la situación actual, donde vemos que levantar campañas contra la represión a los estudiantes secundarios y universitarios que el gobierno viene atacando con políticas como aula segura es fundamental.
Mira y comparte este video:
https://www.facebook.com/agrupacion.nuestraclase/videos/2341610932822915/?v=2341610932822915
Súmate a los encuentros de Nuestra Clase!
En Santiago (sede Constramet, Padre Alonso Ovalle #720) desde las 14 hrs, y en Antofagasta (Copiapo #1166) desde las 16 hrs.