Sábado 8 de julio de 2023

Los trabajadores y el pueblo estamos viviendo una serie de complicaciones especialmente por el aumento de la inflación y la carestía de la vida, que ha significado un fuerte golpe a nuestros bolsillos, con sueldos que si antes ya eran bajos hoy no alcanzan a cubrir nuestras necesidades. Junto con esto están una serie de demandas no resueltas aún, como lo son derechos como salud, educación y vivienda, cuestiones básicas que en base al negocio empresarial hoy se encuentran precarizadas (como el sistema de salud y educación público) o privatizadas (como la vivienda).
Mientras esto sucede, la derecha y en particular la extrema derecha de Republicanos, se vienen fortaleciendo, difundiendo su ideología y política conservadora y empresarial, como se ha expresado en las últimas elecciones. Pero solo tienen para ofrecer mayor precarización de la vida para las masas populares, son estos políticos y sus partidos los principales defensores del actual modelo, donde la salud y educación públicas son precarizadas, donde la vivienda es un negocio de las inmobiliarias, quienes quieren profundizar la precariedad laboral y limitar cualquier derecho para las mujeres y diversidades sexuales.
¿Cómo es que los mayores enemigos del pueblo trabajador se han fortalecido? Es que en esto han contando con la gran complicidad del gobierno y los partidos del Frente Amplio y Partido Comunista, quienes pasaron de anunciar grandes transformaciones a moderar todas sus políticas ante la derecha. Así fue como impulsaron el 2019 el Acuerdo por la Paz para salvar al gobierno de Piñera y desviar la movilización, de la misma forma ahora son parte de la antidemocrática farsa constituyente. Han continuado la política de reprimir y militarizar el Wallmapu. Abandonaron la lucha por el derecho al aborto. Continúan la entrega del litio y recursos naturales al imperialismo. Y continúan descargando la inflación en los bolsillos del pueblo trabajador mientras retroceden en su reforma tributaria ante los reclamos empresariales por mantener sus millonarias ganancias. Todo esto de la mano de los partidos de la ex-Concertación, los principales defensores de los 30 años de neoliberalismo. Incluso hoy están en el centro del debate por el escándalo de la fundación Democracia Viva y el traspaso de fondos públicos a militantes de sus partidos, una práctica de los partidos de los 30 años.
Te puede interesar: [ Caso convenios. El escándalo de “Democracia Viva” y la responsabilidad de Apruebo Dignidad en el avance de la derecha]
Te puede interesar: [ Caso convenios. El escándalo de “Democracia Viva” y la responsabilidad de Apruebo Dignidad en el avance de la derecha]
Quieren que nos quedemos en la resignación y la apatía, mientras buscan imponer un nuevo pacto social a favor de los empresarios imperialistas y nacionales, generando las condiciones para un nuevo saqueo de los recursos naturales y peores condiciones de vida para las grandes mayorías.
A nosotros nos parece que hay otro camino, tal como ha mostrado el pueblo de Jujuy en Argentina o los trabajadores y la juventud francesa, en sus movilizaciones contra la reforma constitucional autoritaria de Gerardo Morales y contra los ataques de Macron y la policía francesa. El avance de la derecha no se enfrenta con una izquierda que cede a todos sus reclamos y que se esfuerza por aliarse a sectores ligados al gran empresariado. Es necesaria una izquierda que luche consecuentemente por las demandas y necesidades del pueblo trabajador, que ponga en el centro su organización y plantee un camino de lucha, con total independencia del Estado y los partidos empresariales. Es decir, una izquierda anticapitalista, de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Que no solo se plantea luchar por estas demandas sentidas, sino que luchar por una nuevo tipo de sociedad.
Por eso las y los invitamos a asistir a la asamblea abierta que estamos organizando desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios, este sábado 22 de Julio a las 16 hrs en la Casa Cultural Socialista “Desierto Rojo” (Riquelme 626), para que podamos discutir la actual situación política, lo que vivimos en nuestros trabajos, universidades y poblaciones, y que izquierda necesitamos construir.