×
×
Red Internacional
lid bot

Tarifazos. ¿Cómo puede afectar a Mendoza el anuncio del gobierno del tope del 400%?

El Poder Ejecutivo nacional pretende anular el tope del 80% que fijó la jueza Olga Pura Arrabal.

Enrique Jasid @EnriqueJasid

Lunes 11 de julio de 2016 20:18

Foto: Sitio Andino

En boca de Marcos Pena, Aranguren y Garavano el gobierno nacional anunció que pondrá un nuevo tope del 400% al tarifazo del gas a la vez que planteó que apelará ante la Corte Suprema de Justicia los diferentes fallos que anulaban o reducían los aumentos.

Más allá de las desopilantes explicaciones de los Ministros, los “consejos” del presidente para abrigarse, y las dudas sobre si las facturas serán equivalentes a un 400% o 500% en relación al mismo bimestre del año anterior, el anuncio puede significar nuevas facturas de miles de pesos para los mendocinos.

En Mendoza rige el fallo de la Juez Olga Pura de Arrabal del 27 de Mayo que estableció por un término de tres meses un tope del 80% producto de la acción iniciada por la ONG Protectora luego de que miles de usuarios mostraran sus boletas superiores a los $1000 o $2000 en toda la provincia.

Si la Corte Suprema hace lugar al pedido del gobierno los mendocinos deberemos pagar no ya el 80% de aumento, sino hasta un 400%, evidenciando una clara maniobra de Cambiemos para negociar con la CSJN y dar por tierra con los frenos al aumento que se habían conseguido.

Se estima que la mitad de los más de 300.000 usuarios residenciales recibieron sus boletas con el tope del 80% y el resto espera una refacturación.

Quienes esperaban una refacturación la tendrán pero por un monto muy inferior al que realmente correspondía según el fallo de la justicia local, a la vez que quienes recibieron las facturas emitidas luego del 27 de Mayo posiblemente deban pagar la diferencia ya que ECOGAS se encargó de incluir en la boleta el aviso que la empresa “se reserva el derecho a exigir el cobre de las diferencias por capital, interés y/o cualquier otro accesorio que correspondiere una vez vencido dicho plazo y/o resuelta la problemática que diera origen a la mencionada” en referencia al fallo judicial.
Estará por verse también si una eventual resolución de la CSJN anula también los fallos de años anteriores que anularon aumentos en la provincia, lo cual implicaría un gran aumento en las boletas.

En la provincia el gobierno de Cambiemos encabezado por la UCR de Cornejo dio mensajes contradictorios sin ninguna solución para los usuarios, el Secretario de Servicios Públicos Sergio Marineli se mostró proclive a un aumento del 400% y las empresas prestadoras Ecogas y Enargas no concurrieron a la reunión convocada por los legisladores de la oposición para explicar los motivos de los aumentos. La contracara son las filas interminables en las oficinas de las prestadoras con los reclamos de quienes no pueden pagar semejantes montos.

La referente del FIT y senadora provincial Noelia Barbeito advirtió que se trata de “una nueva estafa para el pueblo trabajador mendocino que sufre las consecuencias del ajuste y los tarifazos” y planteó que “es necesario un paro nacional y movilización para defender el bolsillo de los trabajadores del posible aval que den esos jueces de la Corte que nadie votó al tarifazo de Cambiemos”.