Aún no se conocen los nombres de quienes asumirán el cargo. Situación determinante de cómo se desarrollará el gobierno de Chile Vamos en la región.
Rebeca Rodríguez Osorio Médica. Agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso"
Domingo 21 de enero de 2018

Para la primera semana de febrero anunció la diputada Paulina Núñez, se conocerán los nombres de quienes serán los futuros intendentes designados por Sebastián Piñera. A pesar de que se ha mantenido en reserva el arca de nombres posibles, algunos entre los que se especula se encuentran Javier Soto, Mauricio Muñoz, Christian Berndt y Marko Razmilic.
Más cercano está conocer los nombres de los ministros y subsecretarios, que debieran publicarse la próxima semana.
De esta manera, se van configurando las piezas con las que el gobierno de la derecha Chile Vamos administrará cada región del país, así como también quien quedará a la cabeza de cada ministerio, todo esto en medio de un estrecho margen en el que se encuentra Piñera como consecuencia del acercamiento al centro al que tuvo que ceder para poder ganar en segunda vuelta.
Estos cargos son electos por el presidente siendo la modalidad y esencia de la democracia burguesa. Aún dentro de los límites de este sistema, todos los cargos públicos debieran ser de elección popular y revocables, a modo de evitar acunar en las cúpulas donde se decide el destino de la mayor parte de la población, a grupos de políticos corruptos y empresariales que no tienen entre sus objetivos, otorgar derechos a la clase trabajadora. Muy al contrario, por medio de esta modalidad, el ejecutivo asegura una coordinación nacional para poder gobernar con un poco de menos complicaciones y atacar la agenda de derechos sociales para los trabajadores.
El nombramiento de intendentes no es menor, siendo que entre otras cosas, son las intendencias las que dan la orden por ejemplo de represión policial, una responsabilidad importante al momento de defender a un gobierno de derecha y que puede atacar con mayor o menor ofensividad a trabajadores, mujeres y estudiantes, según quien sea la autoridad electa.