×
×
Red Internacional
lid bot

DÍA INTERNACIONAL MUJERES. ¿Como se viene la huelga general feminista?

Ayer, Mas de un millón y medio de mujeres salieron a las calles solo en Santiago , demostrando que son parte fundamental del histórico proceso de movilizaciones que vive el país. Aquí entrevistamos a una de sus protagonistas, Beatriz bravo, trabajadora postal y referente de la organización de mujeres y diversidad sexual Pan y Rozas, quien nos habla de su balance de la marcha y lo que se viene hoy para la huelga general feminista.

Lunes 9 de marzo de 2020

Los cÁnticos que más se escucharon fueron “fuera piñera”, “la paca no es nuestra compañera”, “Puta, maraca, pero nunca paca”, demostrando el odio a todo este régimen político que se encuentra en crisis, e identificando con claridad a los responsables materiales de la brutal represión desplegada por carabineros durante los últimos 4 meses. Más de un millón de mujeres se movilizaron a nivel nacional expresando el repudio al gobierno asesino de Piñera. Chile marcó una de las jornadas a nivel mundial más importantes este 8M, en el marco de la rebelión popular que ha conmovido al país los últimos cuatro meses, donde las mujeres han sido una de sus protagonistas en las calles.

Para Beatriz bravo, trabajadora de Correos de Chile “Hoy dimos somos más de un millón en las calles, con una enorme energía que de desarrollarse más aún, podría impactar en la clase trabajadora de conjunto para preparar una gran lucha hasta terminar con Piñera y todo este régimen al servicio de los empresarios. Tenemos fuerza e iniciativa para ir por más, contra su represión, contra sus trampas, por nuestras demandas. Pero toda esta energía no está siendo desarrollada por las principales centrales sindicales, como la CUT y Mesa de Unidad Social, quienes no se están plegando con todas sus fuerzas a la huelga general feminista, de hecho llaman a una movilización de 11 minutos dos días después. En los hechos lo que hacen es dividir las fuerzas de la clase trabajadora con cosas testimoniales para después negociar migajas como están acostumbrados".

¿Cómo potenciar el llamado a la huelga general feminista entonces?

Nosotras tomamos con un ejemplo lo que están haciendo desde el hospital Barros Luco que paralizararan durante 24 horas para poder asistir a la marcha con una gran columna de trabajadoras y trabajadores, por que nos cansamos de las pensiones miserables, de sueldos de hambre, por que ya no queremos mas que se nos mueran nuestros enfermos en eternas listas de espera, que no pueden ser atendidos por falta de insumos, mientras existen clínicas privadas de primer nivel que tienen de todo para poder atender a los sectores mas ricos y privilegiados.

También desde el Barros Luco queremos marchar y confluir con las y los secundarios de san miguel que han demostrado durante toda la revuelta y ahora en inicios de marzo, todo ese animo combativo que fue el detonante para que las evasiones masivas que protagonizaron durante octubre, se convirtieran en un profundo proceso de manifestaciones que sigue avanzando.

El movimiento de mujeres ¿cómo se enfrenta al proceso constituyente?

Todas y todos quienes queremos que acaben estas herencias de la dictadura estamos contra la Constitución del dictador Pinochet, estaremos por el apruebo acompañando a quienes consideran que hay que derrotar en las urnas a la derecha y los pinochetistas, pero también hay que tener muy presente que este proceso constituyente es una trampa. Por que tanto la convención constituyente como la convención mixta “no son hojas en blanco” ya que se deberán respetar todos los tratados de libre comercio que protegen a las grandes empresas trasnacionales. También esta el problema sobre los antidemocratico del proceso, porque el quorum de 2/3 para aprobar esta nueva constitución le da poder de veto a la derecha para oponerse a cualquier cambio estructural. Ni qué decir que los menores de edad no pueden votar, que son quienes iniciaron esto. Por eso en la segunda papeleta anularemos, para pelear por una Asamblea constituyente libre y soberana, que lamentablemente no está considerada en la papeleta.

¿y como obtener esta asamblea constituyente libre y soberana?

Debemos seguir siendo millones en las calles, el movimiento de mujeres, secundarios, estudiantes universitarios, la diversidad sexual y todos quienes son arrojados a este sistema de miseria y explotación. Pero principalmente, la clave está en lograr paralizar los lugares claves de la economía, es ahí donde realmente les duele a los empresarios dueños de este país, no por nada el acuerdo “por la paz y la nueva constitución” se gesta días después del paro nacional mas grande desde el retorno de la democracia. Para eso es imprescindible que desde la Mesa de Unidad social y de desde la CUT y todos los organismos sindicales, nos organicemos para levantar un plan de lucha que tenga como perspectiva organizar una gran huelga general en todo el país, que prepare el terreno para terminar con el gobierno de Sebastian Piñera y logre imponer una asamblea constituyente realmente libre y soberana.