×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

Trabajadores. ¿Cómo se vive el paro de los trabajadores de OHL?

Es el noveno día de la toma de la Faena del Hospital Gustavo Fricke en Viña del Mar. Los trabajadores de OHL siguen aún con la convicción de poder vencer la intransigencia de la empresa que, hasta el día de hoy, no ha sido capaz de dar respuesta alguna a la más elemental de sus demandas.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Martes 17 de marzo de 2015

Por su parte el jefe de obra, Luis Burgos, no hace más que desprestigiar la movilización y levantar calumnias en contra de los trabajadores que sacrifican días y noches buscando levantar la toma, solidarizando ente compañeros y buscando la unidad frente al actual escenario.

Marchas diarias se realizan buscando que tanto la empresa como la población los escuche, parándose cada día frente al Hospital, gritando y vociferando su fuerza, y haciendo un llamado a que las instituciones se pronuncien frente a la situación que los afecta.

Ya no solo les es suficiente pararse, tocando tarros, instrumentos y botellas. Han salido al centro de Viña a manifestarse y que alguna autoridad responda, sea la municipalidad, el SEREMI o el ministerio de salud.

Los obreros se están cansando de esperar respuestas vacías y han decidido marchar por las calles para que le gente los escuche.

Es así hasta llegada la noche donde deben quedarse para cuidar el lugar desde donde se organizan, y poder distenderse un rato jugando cartas y al dominó, esperando que un plato de cazuela los caliente un poco, frente a la fría noche que golpea por los rincones del comedor en la madrugada.

Horas y horas de conversación y chistes entre ellos acompañados de uno que otro cigarro les permite pasar la noche, pero no se olvida que tienen hijos y esposas, familias ante las cuales deben responder, pero cuyo sacrificio dispone parte de ese tiempo defendiendo el lugar de trabajo.

“Yo podría irme de aquí, pero no puedo por mis compañeros, porque estamos en ésta hasta el final” mencionaba un trabajador molesto frente a la nula respuesta que ha tenido la empresa.

La toma se mantiene, esperando que SEREMI y las autoridades de salud den alguna respuesta frente a las demandas de los trabajadores, la que hasta el día de hoy no existe.