Pasada largamente la hora anunciada, comenzaron las declaraciones indagatorias a los 31 detenidos el viernes, al finalizar la multitudinaria marcha por la aparición con vida de Santiago
Domingo 3 de septiembre de 2017 11:04
Hoy comenzará la indagatoria a los 31 detenidos en la represión ordenada por el Gobierno de Macri al finalizar la masiva marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado
Te puede interesar: Graves imputaciones contra los detenidos en la brutal cacería
Se encuentran en el lugar diferentes organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, abogados del Ceprodh, María del Carmen Verdú, de Correpi, acompañados de organizaciones sociales y políticas.
Son las 12, citaron a declarar a los detenidos a las 8. Martínez Di Giorgi no llegó y ordenó q no empiecen a declarar sin él. Una burla.
— CeProDH (@ceprodh) 3 de septiembre de 2017
Te puede interesar: Santiago Maldonado: fugaces alegrías de Macri y Bullrich
Como parte de la defensa de los detenidos, Matías Aufieri, abogado del Ceprodh, informó que desde las 11 de la mañana empezarían a verlos, para realizar las entrevistas previas a la declaración indagatoria. Eso no ocurrió desde el juzgado siguen dilatando y hasta entonces todos los detenidos continuaban incomunicados.
COMODORO PY. Defensa conjunta de abogados de organismos de derechos humanos para representar a los detenidos de la represión del viernes. pic.twitter.com/lxeYfl7cB4
— CeProDH (@ceprodh) 3 de septiembre de 2017
Presentes en Comodoro Py para defender y exigir la libertad de los detenidos el viernes. pic.twitter.com/DcozGtcbie
— CeProDH (@ceprodh) 3 de septiembre de 2017
Te puede interesar:Nora Cortiñas: “Armaron una provocación solapada para después reprimir como reprimieron”
Noticia en desarrollo