En el día de hoy se realizó la primera indagatoria a docentes de Atech procesados por luchar. Más de 10 docentes están siendo procesados en esta causa.
Martes 6 de abril de 2021 19:23
Fotos y entrevista: Cynthia Francisco
Esta mañana se realizó la primera audiencia en el juzgado federal de Comodoro Rivadavia a docentes de la localidad de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, acusados de obstaculización del transporte. Hoy fueron citados 3 docentes a declarar, que asistieron acompañados por trabajadores docentes, que reclaman que se deje de perseguir a los que luchan.
Los hechos por los cuales la justicia federal está procesando a los docentes, fueron en el marco de las múltiples jornadas de protesta contra el gobierno provincial. Es que el gobierno de Mariano Arcioni, en ese momento aliado a Macri y hoy aliado del Frente de Todos, viene realizando un ajuste contra los trabajadores de la provincia desde 2018: con sueldos atrasados, paritarias incumplidas, desfinanciamiento del sector público, e incluso se le congeló el sueldo a los estatales durante la mayoría de la cuarentena, recibiendo una devolución parcial de la deuda recién en marzo de este año.
Silvia de los Santos, abogada de los docentes procesados, decía fuera del juzgado que “en este proceso no se respeta ninguna garantía. No se consienten estos actos de manipulación del proceso penal por parte del poder judicial, al servicio de las empresas, que imputan la comisión de un delito al día y hora en que la persona estaba presa." Es el caso Daniel Murphy y Magali Stoyanoff, citados a la indagatoria el día de hoy, quienes fueron acusados de “obstaculización del transporte” el 14 de agosto del 2019, un día en el que ellos se encontraban presos por participar de las manifestaciones que reclamaban el pago de salarios. Las irregularidades de la causa, que lleva adelante el juez federal Otranto (el mismo que tuvo en sus manos la causa de Santiago Maldonado), son múltiples.
Estos procesamientos forman parte de una política del gobierno de Arcioni de criminalizar la protesta social, cómo vimos recientemente con la caza de brujas desatada en la Comarca Andina contra los ambientalistas, tras los confusos hechos del 13 de marzo en Lago Puelo.
Exigimos el cese de las persecuciones y procesamientos a los luchadores de toda la provincia y su absolución de todas las causas.