×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Compañías carcelarias vinculadas a Trump se enriquecen con niños migrantes

Las compañías carcelarias más grandes de EE.UU. han dado donativos monetarios a Trump y se han beneficiado con la política de “tolerancia cero” y el encarcelamiento de niños migrantes.

Óscar Fernández

Óscar Fernández @OscarFdz94

Viernes 6 de julio de 2018 15:00

Estados Unidos tiene la población carcelaria más grande del mundo con 2.2 millones de presos o 655 personas por cada 100 mil habitantes, esto según datos del World Prison Brief, una ONG de la Universidad de Londres.

En el país, encarcelar a las minorías con mayor frecuencia también es una forma de garantizar jugosas ganancias para las compañías carcelarias que usan a los presos como mano de obra barata para fabricar distintas mercancías. De modo tal que al ganar Trump, cuya agenda mantiene las políticas de encarcelamiento fácil, estas compañías se vieron beneficiadas.

Se trata de GEO Group y CoreCivic, que son las dos compañías carcelarias más grandes del país. En lo que va de la administración de Trump, ambas ya tienen cinco demandas por tráfico de personas y trabajo forzado de inmigrantes detenidos. Dichas demandas acusan a las compañías de someter a los detenidos a trabajo comunitario, limpiar retretes, lavar ventanas y regaderas sin pago y so pena de terminar en confinamiento solitario.

Tan sólo el mes pasado las acciones de GEO Group aumentaron 11%; la lógica de los inversores es que medidas de seguridad más estrictas significarían más contratos federales e ingresos para la compañía. Después de que el presidente anunciara que la separación de familias migrantes ya no se llevaría a cabo, las acciones de GEO Group y Core Civic aumentaron un 1.8% y un 3.5% respectivamente. Después del anuncio de esta política, se especula que haya un boom de compañías carcelarias.

Geo Group también se encarga de administrar los centros de detención del odiado Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés). Tanto GEO como CoreCivic donaron dinero al fondo para la ceremonia de posesión de Trump, ahora el magnate los ha recompensado con la política “tolerancia cero” para que administren los distintos centros de detención que ha puesto en marcha.

Esto se suma no sólo a la humillante situación de que a los niños se los mantiene en cárceles infantiles, sino que además han surgido reportes de que ha habido casos de niños en centros de detención juvenil que han sufrido abuso.

Las denuncias reportan que a los muchachos se les golpeó mientras estaban esposados a paredes de concreto y dejados desnudos. Este caso se reportó en el Centro Juvenil del Valle Shenandoah en el estado de Virginia.

Asimismo, el escándalo también ha llegado al sistema judicial mismo. Varios medios y usuarios de redes sociales reportan que a los niños más jóvenes detenidos se les obliga a asistir a sus juicios sin derecho a un abogado “a menos que puedan pagarlo”. Esto ha sido reportado por la usuaria de Twitter y abogada Laura Barrera, quien ha denunciado esta situación en reiteradas ocasiones.

Barrera informó que su cliente, una niña migrante de 5 años, no sabía de dónde era originaria.

“Mi cliente de 5 años no puede decirme de qué país es. Preparamos su caso haciendo dibujos con crayones de los pandilleros que la esperaban afuera de la escuela. A veces prefiere dibujar corazoncitos y conos de helado. Está sola lidiando con los procedimientos de deportación”.

El último tweet de Barrera hace referencia a una audiencia que tuvo lugar recientemente:

“Hoy mi cliente se emocionó al apretar el botón del elevador de camino a su primer audiencia de deportación. Luego la felicité por poder lograr amarrarse las agujetas de sus zapatos sola. Tiene 6 años y el Departamento de Justicia cree que debería tener un abogado sólo si se lo puede pagar.”

Si bien es cierto que hay ONGs y bufetes de abogados que pueden hacer este trabajo de manera gratuita para con los niños migrantes, también demuestra el sadismo del imperialismo en dejar a menores en las garras de sus draconianas y reaccionarias instituciones quienes se enriquecen con estos encarcelamientos y deportaciones masivas. Trump les reconoció el guiño al tomar posesión y ahora son benefactores directos de sus políticas xenófobas.

Te puede interesar: La aberrante distopía de Donald Trump


Óscar Fernández

Politólogo - Universidad Iberoamericana

X