Lisbeth Soto, quien es parte del colectivo popular Fabricio Ojeda, y entre sus actividades lleva adelante jornadas solidarias de brindar un plato de comida a los sectores más vulnerables de su comunidad, está desde ayer detenida arbitrariamente y con toda suerte de ilegalidades, por denunciar las mafias de la gasolina en Barquisimeto, estado Lara.
Sábado 19 de junio de 2021
Por esa denuncia que hacía a viva voz, en la gasolinera ubicada cerca del Centro Comercial Sambil, varios sujetos de civil la secuestraron y se la llevaron en un vehículo. Estuvo casi 9 horas desaparecida, apareciendo luego en el comando de la GNB en el sector La Montañita, de Palavecino, un lugar bastante apartado. Van más de 48 horas y aún la Guardia no permite que ningún abogado la vea. Solo permitieron la visita de una defensora del Pueblo, a quien sin embargo obligaron a borrar el registro de la declaración que le tomó.
Se trata de una situación bastante grave. Trascendió la información que mañana en la mañana la presentarán en tribunales. Diversos sectores del movimiento popular de Lara denuncian que es una represalia de las mafias de la gasolina. Publicamos a continuación uno de los varios comunicados que han salido explicando la situación y en apoyo a a compañera.
Llaman a acompañar hoy y mañana la denuncia por las redes sociales, con las etiquetas #LisbethSotoInocente y #PuebloDefiendeTusDerechos.
Reproducimos el siguiente comunicado que nos hace llegar el Frente Clasista "José (Chema) Saher" larense:
CONSIDERACIONES SOBRE EL CASO DE LISBETH SOTO
Desde hace un tiempo para acá la capacidad para acceder a la gasolina del pueblo humilde, trabajador e invariablemente oprimido, ha sido mermada por distintas razones, desde las acciones imperialistas señaladas por el alto gobierno, hasta la corrupción denunciada por el sufrido pueblo.
Lisbeth Soto Andrade forma parte de ese pueblo que denuncia la corrupción dentro de las estaciones de servicio, pero también es una luchadora por los intereses del pueblo, de ese pueblo que está bien jodido, jodido por el bloqueo, jodido por la corrupción, jodido porque algunos paracolectivos le han usurpado la organización.
Lisbeth Soto Andrade cometió la osadía de enfrentar las mafias en una estación de servicio, denunciar el atropello de quienes "dirigen" la distribución de gasolina y organizan las colas VIP, está osadía la colocó en la mira de la jauría corrupta que esperaban algún descuido para clavar sus profanos colmillos salivantes de la baba maloliente de la corrupción.
El Viernes 18/06/2021 aproximadamente a las 10 de la mañana la jauría cerró sus fauces sobre la inocente carne del pueblo oprimido, esta vez representado en nuestra Camarada Lisbeth Soto Andrade.
La ejecución de la acción fue escabrosa por decir lo menos, personas en un vehículo ARAUCA color Azul sin placas, al ser increpados por Lisbeth Soto ante sus abusos, deciden detener por la fuerza a la compañera, sin identificarse nunca como funcionarios amenazando al hijo menor de edad y dejándolo en el sitio sin la protección de nadie, estos supuestos funcionarios nunca dijeron el motivo de la detención, nunca dijeron hacia donde la iban a trasladar, todas estas características hicieron suponer que se trataba de un secuestro ejecutado por las mafias gasolineras (al parecer con grandes conexiones en la GNB). Familiares y camaradas activaron en la búsqueda de Lisbeth Soto quien por más de 5 horas se encontró desaparecida, ningún cuerpo de seguridad daba razón de su detención-secuestro, ocurrida en la estación de servicio San Luis al lado del centro comercial Sambil en la ciudad de Barquisimeto Estado Lara... Lisbeth Soto apareció!!!
¿¿Alegría?? Pues no, resulta que estaba presa en el comando 121 de la GNB Sector la montañita en el municipio Palavecino, comenzaron las preguntas, presa? Por qué?.
Pues resulta que la explicación es que había una denuncia y unos supuestos testigos que según los funcionarios (si, esos que nunca se identificaron) decían que Lisbeth Soto junto a 2 personas más vendían cupos de gasolina (imaginamos que ella en su cartera y teléfono cargaba los surtidores de gasolina) resaltamos que se supo de la detención de la compañera porque el movimiento popular revolucionario se activó en su búsqueda recibiendo el apoyo de la Defensoría del Pueblo, quien en horas de la noche se lograron ir hasta el sitio de detención, constatando que Lisbeth Soto se encontraba allí, procediendo a revisar las supuestas causas, hablaron de una telefonía hecha (la realidad es que sin orden judicial les decomisaron los teléfonos violando sus derechos,
un testigo en el centro de reclusión pudo ver cómo a los otros supuestos detenidos los dejaron en libertad siendo la única apresada Lisbeth Soto Andrade quien paradójicamente era quien venía denunciando la mafia en la estación de servicio San Luis al lado del centro comercial Sambil.
Ante todo lo descrito nos quedan algunas interrogantes:
¿Quién autorizó dicha investigación?
Por qué fue ocultada la información de su detención durante tantas horas?
¿Por qué no se le permitió comunicarse con nadie de su confianza?
¿Por qué les decomisaron los teléfonos?
¿Por qué no se le permitió la presencia de un abogado para su defensa?
¿Si era una investigación aprobada por qué no estaba presente un fiscal del Ministerio Público?
¿Si en verdad ella era parte de la mafia que ella denunciaba como es prácticamente la única detenida?
¿Quién le daba la gasolina que según ella revendía?
Todo esto nos hace suponer que los verdaderos culpables están siendo protegidos con el manto de la impunidad otorgado por funcionarios corruptos, no queremos asumir que esto sea una política de los cuerpos de seguridad.
FRENTE CLASISTA "JOSE (CHEMA) SAHER"