Desde principio de año la ofensiva del autoritarismo universitario se ha visto presente en las prácticas de corrupción y decisiones unilaterales de los decanos de la UCEN. Despidos arbitrarios, reajustes presupuestarios, desvíos en finanzas, son el caso notorio de lo que refleja la fachada de la “tradicional de las privadas, sin fines de lucro” demostrando la verdadera careta de una educación mercantil hecha a la medida de los empresarios de la educación.
Lunes 4 de mayo de 2015
Desde principio de año la ofensiva del autoritarismo universitario se ha visto presente en las prácticas de corrupción y decisiones unilaterales de los decanos de la UCEN. Despidos arbitrarios, reajustes presupuestarios, desvíos en finanzas, son el caso notorio de lo que refleja la fachada de la “tradicional de las privadas, sin fines de lucro” demostrando la verdadera careta de una educación mercantil hecha a la medida de los empresarios de la educación.
Como estudiantes exigimos que estas irregularidades se acaben. Por eso nos hemos organizado, movilizado y comenzado esta lucha, porque es inaceptable que las autoridades corruptas de la UCEN tomen decisiones por nosotros para sus beneficios e intereses que no tienen nada en común con los intereses de docentes, funcionarios y estudiantes.
Dando cuenta del descontento es que el plantel estaba paralizado. Más de 31 carreras movilizadas, discutiendo y analizando la ardua batalla que tenemos que dar para lograr todas nuestras demandas, y efectivamente conquistar la refundación de estamentos dentro de esta. Todas estas medidas para que no sigan ocurriendo casos de corrupción o similar a la situación de Derecho.
Esta noche nuestros compañeros y compañeras se tomaron el Campus Almagro Norte, y desde la Coordinadora FACED-Consciente apoyamos la decisión. Sabemos que para frenar las problemáticas y ser nosotros quienes decidamos el rumbo de la universidad y su educación, tenemos que dar como primer paso la toma del establecimiento, pero además llevar a cabo la triestamentalidad, unificando las demandas en un solo pliego.
Se hace un llamado a los y las compañeros de la Facultad de Educación a solidarizar y sumarse a la toma, apoyando la movilización que se ha desplegado. Cabe recordar que esta realidad no es aislada ya que otras universidades viven casos similares o peores, como precariedad, corrupción, lucro, autoritarismo, entre otros. Esta lucha no puede ser aislada sino que de todo el movimiento estudiantil.
Firma Andrea Ramírez integrante de la Coordinadora FACED Cosciente y Delegada de Comunicaciones de la carrera de Pedagogía en Educación Física.

Andrea Ramirez
Delegada de género y sexualidades en la Mesa coordinadora de Pedagogía en Educación Básica en la Universidad Ex- Pedagogico, Militante de Pan y Rosas y Partido de Trabajadores Revolucionarios