×
×
Red Internacional
lid bot

Comunicado sindicatos de trabajadores nº1, 2, 3 y sindicato nº1 Antofagasta: Codelco Miente

Los Directorios de los Sindicatos de Trabajadores Nº 1, 2, 3 y Sindicato N°1 de Antofagasta – División Chuquicamata, CODELCO Chile declaran lo siguiente:

Martes 10 de julio de 2018

Estimadas y Estimados Trabajadores de Chuquicamata:

Si No se va Nelson Pizarro, Álvaro Aliaga y Mauricio Barraza, no solo desaparecerá Chuquicamata, sino que desaparecerá CODELCO completo. El proceso de transformación activo y participativo es un discurso FALSO.

Trabajadores(as) no se sorprendan por que el PARO VA, y es para recuperar la participación que no tenemos hoy en día, que se traduce en los flagelos que tú vives diariamente tales como: el acoso laboral y psicológico, vulneración de derechos fundamentales, hostigamientos, desvinculados por el Art. 161 y un sinfín de ilegalidades. ¿CUÁNDO TRANSPARENTARAN LAS RAZONES DE HABER DESVINCULADO A DOS TRABAJADORES BAJO EL ART. Nº161?

La Transformación, la Empleabilidad y Sustentabilidad como fuente de generación de excedentes para el estado de Chile, no puede ser a cualquier costo y menos castigando a los trabajadores por errores de la plana ejecutiva de esta empresa, menos aún bajo la manera sistemática en que el Gerente General de Chuquicamata amenaza sus trabajadores. Insistimos que, el haber tenido la participación de en el Proyecto de Empalme 46-49, permitió no solo resguardar la empleabilidad, sino que fue un gran aporte al Estado de 1.000 millones de dólares. Demostrando una vez más que la participación efectiva es crucial para el éxito en los Procesos de Transformación de la Corporación. En el año 2015 Chuquicamata hubiera desaparecido sin este esencial aporte de los(as) trabajadores(as).

La Administración sin pudor alguno sigue MINTIENDO sobre los encuentros con la dirigencia sindical, y mas aun el número de 1700 trabajadores que deben salir, por qué tal como lo expresamos en el comunicado N°05 en la realidad y en nuestro proyecto “ Las bases para el nuevo modelo de gestión de la División Chuquicamata” ese número se reduce considerablemente si tratamos la empleabilidad desde la perspectiva de Internalización de Contratos Distritales, Reconversión Mina Subterránea, Reubicación, ¡HOY NOS DAN LA RAZON!

Groseramente identifican a 2 grupos que deben salir (PF Y JUBILABLES), reafirmando con esto su política del terror, desafiante e irresponsable vulnerando la estabilidad emocional del ambiente laboral sin medir consecuencias irreversibles respecto a la seguridad. Es paradójico ¿Y los ejecutivos jubilados cuando saldrán O NO PIZARRO?

Claramente la administración expresa que la Mina Subterránea será operada con trabajadores(as) de “NUEVO PERFIL LABORAL” esto quiere decir, sin sus beneficios actuales, y con un menor costo laboral actual. Declaraciones que el Movimiento Sindical de Chuquicamata RECHAZA tajantemente, por que queremos reconvertir al máximo posible, con sus beneficios y costos actuales de remuneración, por eso no claudicamos en exigir el cumplimiento fiel de la NCC-28 y de los 10 Principios estipulados en la Política Corporativa de Diversidad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, respecto de la Norma Chilena 3262, lo que debe primar para el futuro.

Nuestro llamado es a informarse a través de sus representantes legales que somos los dirigentes sindicales, a NO fomentar la práctica antisindical que la administración insiste de manera “sistemática y arbitrariamente está imponiendo” y a denunciar sin miedo alguno cualquier conducta que atente contra lo que estamos informando.

El Proceso de Transformación es una tarea de TODOS, pero verdaderamente de TODOS, con la participación de los representantes legales de los(as) trabajadores(as), salvaguardando la empleabilidad, recuperando el respeto y la dignidad que los señores: Nelson Pizarro, Álvaro Aliaga y Mauricio Barraza han tratado de pisotear.

“SALVEMOS A CHUQUICAMATA DE LA DESTRUCCIÓN”