×
×
Red Internacional
lid bot

Comunidad mapuche denuncia contaminación tras incendio de pozo petrolero en Vaca Muerta

Luego de que un pozo de petróleo no convencional ubicado en la cuenca Vaca Muerta ardiera durante más de 12 horas producto de una explosión por una fuga de gas, la comunidad mapuche del Lof Campo Maripe denunció la contaminación que sufre su territorio desde el boom del shale.

Jueves 4 de septiembre de 2014

1 / 3

Albino Campo, Lonco de la comunidad, cuestionó este miércoles a las empresas petroleras y al gobierno provincial luego del incendio de un pozo no convencional en el yacimiento Loma Campana, operado por YPF en sociedad con Chevron. "No solo era gas, sino que había derramado petróleo en el campo. Taparon con tierra, la locación está llena de petróleo. Cuando pasa algo tapan todo y si es posible que nadie se entere. Hablan tanto de Vaca Muerta, de que los Campo Maripe están cobrando plata, cuando lo están cobrando otros arrimados a la provincia y ni siquiera se preocupan por las contaminaciones", señaló.

Albino Campo agregó que "las locaciones no parecen locaciones sino basureros. Las contaminaciones son diarias, tiran el petróleo en un pozo y a la semana vuelve a brotar".

Fuerte presencia policial

Albino Campo también denunció que durante el incendio del pozo se pudo ver una gran presencia policial, con una clara intención intimidatoria hacia la comunidad, en un clima al que calificó como “tenso”. Como reflejan en distintas fotos tomadas por ellos durante los días martes y miércoles pasados, los policías “custodiaban” a los representantes de la comunidad Campo Maripe que se acercaron al lugar del incendio, ubicado dentro de su territorio, a quienes filmaban y fotografiaban con total impunidad. El despliegue policial incluyó el uso de un helicóptero, al mejor estilo Sergio Berni.