Este lunes 21 de agosto, Dauno Tótoro, estudiante egresado de Historia de la Universidad de Chile, dirigente estudiantil en el 2011 por la lucha de la educación gratuita, activista de izquierda y defensor de los Derechos Humanos, inscribió su candidatura a diputado por el Distrito 10. con un fuerte apoyo de las comunas de La Granja, San Joaquín, y Macul.
Martes 22 de agosto de 2017
La candidatura del joven historiador plantea ser “una alternativa de izquierda consecuente, anticapitalista, desde los trabajadores, las mujeres y la juventud” , que se propone irrumpir con fuerza “para enfrentar a la derecha y un eventual gobierno de Piñera, a la Nueva Mayoría, a los políticos corruptos, y empresarios que hacen negocios a costa de nuestros derechos más elementales como la educación, salud, vivienda, pensiones” , señaló Tótoro.
Uno de los ejes programáticos de la candidatura es “que todo parlamentario gane lo mismo que un trabajador, es decir, bajar drásticamente los sueldos millonarios de diputados y senadores, para que vivan como la mayoría del país, y dejen de utilizar la política para hacer negocios” , denuncia el candidato a diputado.
“Nuestra campaña tendrá un claro perfil de denuncia contra la casta política de este régimen y los empresarios. Mientras parlamentarios perciben $10 millones como sueldo promedio, y empresas mineras se llevan en una década más de US$120 mil millones, nos dicen que no hay dinero para costear las exigencias del pueblo trabajador. Eso es falso, por eso proponemos la renacionalización del cobre y recursos naturales para financiar cada uno de los derechos sociales negados, como educación gratuita universal para todas y todos, sin ningún subsidio a instituciones privadas”, plantea Tótoro.
Con esta candidatura se suma una nueva disputa al interior del Distrito 10, que integra a las Comunas de La Granja, San Joaquín , Macul, Santiago Centro, Ñuñoa y Providencia, una candidatura que asegura ser “una alternativa independiente y a la izquierda del Frente Amplio, que no busca hacer cambios en la medida de lo posible, sino que transformar estructuralmente esta sociedad, donde existe una realidad para ricos y otra para pobres. Decimos fuerte que nuestras vidas valen más que sus ganancias y que nuestro objetivo es que gobiernen las y los trabajadores, no quienes lucran con nuestras necesidades”, afirma Tótoro.
La campaña “tiene el apoyo de trabajadoras, trabajadores, dirigentes sindicales de la industria, minería, Como Lester Calderón quien hoy inscribe su candidatura como diputado en antofagasta, y del gremio docente; como Patricia Romo, también hay estudiantes y jóvenes impulsando esta candidatura, como Bárbara Brito, vicepresidenta de la FECH y reconocida feminista; personalidades en la lucha por los Derechos Humanos, intelectuales, entre otras personas que están en este proceso” .