El aumento se aplicará en dos tramos: 17 % en enero y 27 % en mayo. Entre noviembre de 2015 y octubre de 2018, en la Ciudad de Buenos Aires, el suministro de agua registra una suba de 483 %
Jueves 15 de noviembre de 2018 21:20
Durante el jueves, en audiencia pública, AySA informó que en 2019 subirá casi 50 % las tarifas de provisión de aguas en el área metropolitana de Buenos Aires.
El aumento se aplicará en dos tramos: 17 % y 27 % en enero y mayo de 2019, respectivamente. Con el nuevo cuadro tarifario, la factura promedio pasará de $ 951 en 2018 a $ 1.130 en enero y $ 1413 en mayo. De este modo, la suba promedio será de 49 %.
AySA justifica el ajuste tarifario en la necesidad de resarcirse de la inflación de este año, que se aproxima al 50 %, mientras la empresa aumentó en mayo de 2018 un 26 %.
El ajuste por inflación que se niega para el salario se aplica sobre las facturas de provisión de los servicios básicos.
No obstante los argumentos de AySA, el aumento de tarifas de agua viene superando ampliamente la inflación.
Desde noviembre de 2015, previo a la asunción de Cambiemos, hasta octubre de este año, la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires registra una suba en el suministro de agua de 483 %. En el mismo período, la inflación fue de 156 %.
Te puede interesar: Precios sin freno: la inflación de octubre fue 5,4 %
Te puede interesar: Precios sin freno: la inflación de octubre fue 5,4 %
En la tarde del jueves el Indec dio a conocer que la inflación nacional alcanzó a 5,4 % en octubre y acumula en el año una suba de 39,5 %. El rubro que más subió fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con el 8,8 %.
El Gobierno sigue atacando el poder de compra del salario y agitando la inflación con tarifazos que no terminan nunca.
Te puede interesar: El salario debe ser como mínimo de $ 35.336,50, según trabajadores de Indec
Te puede interesar: El salario debe ser como mínimo de $ 35.336,50, según trabajadores de Indec