Este martes, el senado mendocino aprobó el nuevo Código de Faltas, rechazado por numerosas organizaciones políticas, de DDHH, sociales y sindicales. Desde el FIT denunciaron que "hay una enorme cantidad de conductas sociales completamente normales que van a ser penadas"
Martes 28 de agosto de 2018 12:40
Este martes por la mañana, el bloque oficialista en el senado provincial consiguió el quórum necesario para avanzar en el tratamiento y aprobación del nuevo Código Contravencional. Pese al rechazo de la mayoría de la oposición, el senador del espacio de José Luis Ramón, Héctor Bonarrico dio quórum para que el proyecto del gobernador Cornejo pueda ser tratado y, finalmente, aprobado en una sesión express.
El proyecto era rechazado por un amplio arco de legisladores y legisladoras de la oposición, organizaciones sindicales, políticas, sociales y de DDHH, por ser un código punitivista que "criminaliza la protesta social y la pobreza", como denunciaron desde el FIT.
En un recinto semi vacío, el oficialismo aprobó la Ley con 20 votos: 17 radicales y de los aliados de Cornejo Ernesto Mancinelli de Libres del Sur, Cecilia Páez del PRO y el pastor Héctor Bonarrico del PI. De esta manera, el bloque oficialista votó el proyecto en soledad, gracias a los senadores Bonarrico y Mancinelli, que tan sólo horas antes, se negaron a dar quórum en otra sesión especial que buscaba frenar los tarifazos.
Lautaro Jimenez, senador del PTS FIT, denunció que "desde los distintos bloques de la oposición rechazamos esta sesión express". El senador del FIT aseguró que el proyecto votado es "un código contravencional punitivo que se ha convertido en un intento de código penal. Se imponen multas y hasta días de arresto a quienes se manifiestan, que organicen movilizaciones como por ejemplo la UNCUyo el día de ayer, o los institutos de educación superior, o trabajadores que se movilizan para visibilizar sus reclamos".
Otro de los puntos denunciados por el FIT es que "le ponen multas a quienes hagan denuncias por personas desaparecidas, lo que es algo realmente muy grave". Jimenez destacó que "en nuestra provincia ha sido emblemática por la búsqueda de chicas como Johana Chacón y Soledad Olivera. Este código en lugar de ser un avance para la búsqueda de personas, va a significar un retroceso, desalentando las denuncias que en las primeras horas son claves para la búsqueda". "Hay una enorme cantidad de conductas sociales completamente normales que van a ser penadas con multas, con un afán recaudador y punitivo que tiene el gobierno de Cornejo", concluyó el senador.
El proyecto ahora deberá ser tratado por la cámara de diputados de la provincia.
Tras la sesión, el senador del FIT cuestionó que el senador de Libres del Sur, Ernesto Mancinelli, votó a favor de un código que criminaliza acciones como las que viene protagonizando el movimiento estudiantil mendocino, donde también participa la agrupación universitaria del partido de Victoria Donda.
Mientras la Juventud de Libres del Sur está TOMANDO la Facultad de Educación de la UNCuyo. El senador @ErnesMancinelli vota en el Senado a favor el Código Contravencional que criminaliza la protesta. Sí, hay dirigentes que se ponen la gorra después de los 30. @LibresdelSurMza
— Lautaro Jimenez (@LautaroJ_PTS) 28 de agosto de 2018