×
×
Red Internacional
lid bot

Política Nacional. Con el rumbo fijo: Fernández sumó otro gobernador celeste y Macri se burló de los jubilados

El presidente visitó Paraná e intentó revalidar el discurso que tuvo en el debate. El candidato del Frente de Todos saludó al peronista Capitanich, luego de su triunfo en Chaco. Ratificación del vínculo con los gobernadores enemigos del derecho al aborto.

Lunes 14 de octubre de 2019 23:09

Como si nada hubiera pasado. Como si las críticas no hubieran existido. En resumen, como si no hubiera habido debate. Este lunes, Alberto Fernández y Mauricio Macri ratificaron el rumbo político que vienen llevando adelante desde hace semanas. Rumbo que, en parte, pusieron en escena en la Universidad del Litoral.

Tras el debate presidencial, en el Frente de Todos hubo festejos. Como ya se señaló, Alberto Fernández no necesitó de mucho para dejar mal parado al presidente. Solo tuvo contrastar discurso y realidad del país.

Te puede interesar: #DebateAr2019: de #lamebotas, silencios y relatos fallidos

En ese marco Alberto Fernández se dio tiempo para saludar a Jorge Capitanich, elegido gobernador del Chaco el pasado domingo. “Ahora vamos a trabajar juntos para poner a la provincia y a la Argentina nuevamente de pie” escribió entre otras cosas en su cuenta de Twitter.

El saludo apunta a seguir consolidando la relación con los gobernadores provinciales. Son los mismos que, como criticó Nicolás del Caño en el debate presidencial, le garantizaron tres años de gobernabilidad y ajuste a Macri.

Capitanich, además de verdadero señor feudal en su provincia, es un declarado enemigo del derecho al aborto. En este terreno, camina casi a la par de Juan Manzur. En 2011, en el marco de un debate sobre el derecho a decidir que tuvo lugar en la provincia, el entonces gobernador declaró públicamente “estamos en contra de cualquier política abortista. Defendemos la vida desde la concepción”

El gobernador electo está muy lejos de haber cambiado de opinión. Tiene estrechos vínculos con las cúpulas eclesiásticas que se oponen al derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo. En junio de este año participó del evento de evangelización "Invasión del amor de Dios". Hablando como un verdadero pastor, pidió entonces "por los que tienen adicciones. Por los que tiene hambre. Por los que tienen hambre y sed de justicia”.

Este domingo, durante el debate presidencial, fue Nicolás del Caño el que apuntó los vínculos entre los mandatarios provinciales que integran el Frente de Todos y las jerarquías de las diversas iglesias.

Te puede interesar: Del Caño: "Las mujeres volverán a las calles y el aborto será ley”

Para el candidato presidencial del Frente de Todos, la crítica parece no haber existido. Cuando no habían pasado 24 horas del debate, ya saludaba efusivamente a otro convencido enemigo del derecho al aborto.

Un insulto a millones de jubilados y jubiladas

Para el candidato del oficialismo la campaña siguió este lunes en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Mauricio Macri, acompañado de Rogelio Frigerio y Alfredo de Angelis entre otros- habló en un acto organizado en el Monumento a Urquiza. Ocurrió en el marco de la campaña #SíSePuede.

En su discurso, el presidente decidió “responder” uno de los cuestionamientos hechos por Alberto Fernández el domingo por la noche. "¿Nuestros abuelos tienen celulares? No los escucho... claro que tienen celulares. También tienen corazón y fuerza, todo eso tienen los abuelos", agitó ante los presentes.

Las palabras presidenciales bien pueden ser consideradas un insulto por muchísimos adultos mayores. Se estima que son alrededor de 2.500.000 de jubilados y pensionados quiénes perciben la remuneración mínima de $ 12.937. La cifra no alcanza a la tercera parte de lo que los que necesitan para cubrir sus necesidades.

Un reciente cálculo del centro Gerontovida, que depende de la Defensoría de la Tercera Edad, estableció en alrededor de $ 38.000 el monto de la canasta de consumos básicos para este sector.

Te puede interesar: Siete de cada diez jubilados no cubren la canasta básica, que ya es de casi $ 38.000

Una búsqueda rápida en internet revela que el celular más económico, entre los salidos al mercado en los últimos años, orilla los $ 5.500. Es decir, una jubilación mínima equivale a poco más de dos aparatos baratos. Esta cuenta no contabiliza el costo mensual del servicio.

Además de insultar a los jubilados, en Paraná Macri repitió el discurso que viene desplegando en algunos de sus spots. Afirmó, por ejemplo, "hay muchos que están enojados, pero los escuché, los comprendí, por eso estamos todas estas medidas, el foco esta puesto en todos ustedes. Ahora viene la creación del empleo y la mejora del salario".

Un debate sin debate

Como ya se señaló en este medio -al igual que en muchos otros- el evento que tuvo lugar este domingo por la noche tuvo poco y nada de debate. Fuertemente limitado desde el vamos, puso en escena declaraciones de cada candidato, sin grandes posibilidades de interactuar.

En el marco de una crisis social y económica profunda, con 16 millones de pobres y un brutal endeudamiento, solo Nicolás del Caño, el candidato del Frente de Izquierda, propuso medidas de fondo que atacaran los problemas estructurales del país.

Te puede interesar: Debate presidencial: Del Caño se plantó contra Macri y las falsas promesas de Alberto

Alberto Fernández eligió una rutina fácil. Golpear a Macri evidenciando la distancia entre sus palabras y la realidad que viven millones. El presidente contraatacó con declaraciones absurdas sobre el “dedito acusador”.

Este lunes, cuando pasó la obligación del encuentro, cada uno volvió a lo suyo. El candidato del Frente de Todo a seguir sumando conservadores antiderechos. Macri, a repetir frases hechas e ignorar la realidad que vienen millones.