Las subas de tarifas, que llegan hasta el 70% en las facturas de luz, trajeron enormes ganancias a las privatizadas.
Viernes 9 de marzo de 2018 10:24

Foto: Macri, Vidal y Marcelo Mindlin, de Edenor.
Edenor es una de las más grandes distribuidoras de energía del país, y acaba de publicar sus estados financieros correspondientes al ejercicio 2017 en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Allí, figuran ganancias por $691 millones, como consecuencia del impacto positivo que tuvo en su ecuación financiera la Renegociación Tarifaria Integral (RTI) encarada entre el Gobierno y las empresas energéticas. Así, la sociedad propiedad del Grupo Pampa alcanzó un patrimonio neto de $1060 millones.
La empresa privatizada, hace más de 25 años, pertenece a Marcelo Mindlin, uno de los empresarios más cercanos a Mauricio Macri, que lo acompañó en sus viajes a Rusia, Davos y Francia para ofrecer negocios a las multinacionales de servicios.
La aplicación de las nuevas tarifas arrancó en diciembre pasado para los usuarios tanto de Edenor como de Edesur. Se trató de incrementos de hasta el 70% en las facturas que se aplican en dos etapas. La primera del 43% y la segunda del 24%.
Sin embargo, durante el verano decenas de miles de usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano estuvieron sin servicio eléctrico debido a fallas en las redes de baja y media tensión de la empresa.
Más información: En medio del tarifazo más de 70 mil familias sin luz en CABA y Gran Buenos Aires
En medio del ajuste a los bolsillos de los trabajadores, las empresas en complicidad con el Gobierno aumentan sus patrimonios millonarios.
Además, cabe recordar que se tratan de privatizadas que cuentan con el aval del Gobierno y la burocracia sindical también para “abaratar” sus costos a través de la precarización laboral.
Edenor y Edesur contratan más de 25 empresas tercerizadas, y las condiciones de trabajo son muy precarias. En enero, murió José Maidana, de 28 años, que trabajaba para una empresa tercerizada de Edenor, y no tenía los elementos de seguridad ni tampoco la capacitación para trabajar con alta tensión.
Más información: Tercerizados de Edenor: “No queremos enterrar más compañeros, queremos iguales derechos”
Esto revela la brutal herencia de la precarización. El empresario favorito de Macri sigue ganando millones arriesgando la vida de cientos de trabajadores, y aumentando las tarifas de un servicio indispensable como la energía eléctrica.