Iniciaron las clases presenciales los Institutos de Formación Docente, Centros de Formación Profesional e Institutos de Formación Técnica Superior de gestión estatal y privada, incluso la Universidad de la Ciudad (UniCABA).
Viernes 26 de marzo de 2021 11:39
En medio de un ascenso de casos de covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires, iniciaron las clases presenciales los Institutos de Formación Docente, Centros de Formación Profesional e Institutos de Formación Técnica Superior de gestión estatal y privada, incluso la Universidad de la Ciudad (UniCABA).
De este modo, se completa el esquema de regreso a las actividades del sistema educativo porteño. Tal cual lo aseveró la ministra Acuña, frente a la inminencia de la segunda ola de covid-19, el Gobierno de la Ciudad busca volver a jornadas prepandemia, con todos los chicos en las aulas y horario completo.
Te puede interesar: Acuña se zarpa: quiere eliminar el distanciamiento social en las aulas porteñas
Te puede interesar: Acuña se zarpa: quiere eliminar el distanciamiento social en las aulas porteñas
La semana pasada, el Gobierno de Larreta adelantó la flexibilización del protocolo escolar, mientras que el jueves 25 de marzo, en la Ciudad, se registraron 1398 contagios.
La ministra de educación porteña, señaló que la flexibilización del protocolo escolar comenzará a regir a partir del 1 de abril. Se habilitarán los comedores escolares, los estudiantes podrán quitarse el tapaboca durante los recreos para permitir pequeños descansos de la mascarilla y van a repensar el escalonamiento de los ingresos y salidas de las escuelas, la intención es reducir los turnos.
Te puede interesar: Larreta habilita a quitarse el tapabocas pese a que hubo más de mil contagios en escuelas
Te puede interesar: Larreta habilita a quitarse el tapabocas pese a que hubo más de mil contagios en escuelas
Con más de 1000 casos registrados entre docentes, auxiliares y alumnos y un aumento general de positivos en la Ciudad lejos de flexibilizar el protocolo, es necesario que el GCBA fortalezca las medidas de seguridad e higiene sanitaria garantizando la provisión de insumos de calidad a las escuelas como así también la inhabilitación de espacios sin ventilación y la intervención urgente frente a las detecciones.
Ademys anunció en un comunicado que el Gobierno de la Ciudad convocó a una reunión a los sindicatos el pasado jueves 18 de marzo para dar a conocer las posibles flexibilizaciones del protocolo escolar.
Manifestaron que “con 1215 casos positivos, que para nada pueden minimizarse, se confirma lo que señalamos tempranamente desde el sindicato advirtiendo que el cuadro epidemiológico era lo que debía determinar las reaperturas, junto a las adecuadas condiciones de higiene y seguridad, trabajo y presupuesto educativo”.
Y agregaron: “Actualmente no hay datos objetivos que rijan las reaperturas, mientras la vacunación para la población trabajadora es completamente parcial, en un contexto de escasez global y de debate sobre el monopolio de las patentes por parte de las multinacionales y farmacéuticas”.
📢 La flexibilización del protocolo escolar agrava el riesgo de contagios en vísperas de la segunda ola.
⚠️ El Gobierno...
Publicado por Ademys en Sábado, 20 de marzo de 2021