×
×
Red Internacional
lid bot

OLEADA XENOFÓBICA. Con irónico video canal boliviano profundiza odio xenofóbico hacia Chile

Medio “ATB Red Nacional” continuó con fuego cruzado bilateral. Esto solo pondría más a la defensiva a ambas nacionalidades frente a un problema por fuera de la realidad cotidiana de los trabajadores y pobladores de ambos países.

Sebastián Castro

Sebastián Castro Director Colegio de Periodistas Antofagasta

Jueves 21 de julio de 2016

[VIDEO] Escucha las ocurrencias de la alcaldesa de Antofagasta, tras pedir un trato hostil para Bolivia

La burla como catalizador del odio racista

“Con las brillantes ocurrencias de la alcaldesa de Antofagasta” comienza el video de un minuto elaborado por ATB digital, medio boliviano parte de la oleada chauvinista desatada luego de la visita “privada” de parte del ministro de relaciones boliviano, David Choquehuanca.

El Video hace una burla, poniendo al centro los dichos de la edil antofagastina el día de ayer ante el bochorno realizado en las afueras del Antofagasta Terminal Internacional.

Karen Rojo, llamo a la hostilidad contra Bolivia, sin separar entre los conflictos limítrofes entre empresarios y sus políticos chilenos contra los bolivianos. Dejando un ring armado para la lucha entre “Chile vs Bolivia”, un lamentable cuadro que promete profundizar aun más el odio racista.

Los medios de comunicación, el racismo y la distorsión

Pero no solo ATB ha sido una herramienta de odio. Diversos medios bolivianos y chilenos han sido usado por políticos y empresarios para emitir sus declaraciones; unos con una línea de odio racial abierto, utilizando la burla y también la victimización de sus figuras delegadas a Chile, los segundos, con una línea diplomática, que enmascara la férrea defensa del territorio chileno en beneficio de los empresarios y sus políticos coludidos. Ninguno habla de condiciones de trabajo, de problemas al interior de los puertos o para quien es el beneficio de un puerto internacional.

Medios como “La razón”, “El Diario”, “Página Siete” y “El Día” (Bolivia) y medios como “El Mercurio de Antofagasta” han sido los protagonistas de fomentar el conflicto.

Mientras se habla de la intención de crear un nuevo puerto en territorio chileno de parte de Bolivia, el ministro de relaciones chileno, Heraldo Muñoz, indicó que se terminaban todas las visas bilaterales para parlamentarios y delegados bolivianos, un ingrediente más a la fórmula del odio, que por arriba, afecta inevitablemente por abajo.

Y es que la distorsión del conflicto solo ha generado problemas en un momento donde las próximas elecciones parlamentarias, la demanda marítima boliviana en La Haya y una población migrante en aumento solo reproducen lo peor del nacionalismo en todas sus aristas.

Los políticos criollos han ocupado este momento para poder aumentar sus declaraciones anti-inmigrantes, como el caso de Paulina Núñez (Independiente ligada a la RN), impulsora del proyecto de ley de regulación migrante o las declaraciones de la comisión de relaciones exteriores del senado donde se tildó de “inaceptable” la visita del canciller boliviano.

Esto solo se puede considerar como base para una unión nacional donde los únicos beneficiados son y serán los empresarios y sus políticos corruptos.


Sebastián Castro

Periodista Audiovisual

X